Resistencia - Chaco
Domingo 4 de Mayo de 2025
 
 
Salud
Prohibieron cremas depilatorias tras dos denuncias por reacciones en la piel
La medida la dispuso la Dirección de Vigilancia de Productos para la Salud para tres variantes "Depilorm Crema Depilatoria para Rostro", según se publicó este lunes en el Boletín Oficial.
Según expresa el escrito oficial, tras "dos reclamos sobre reacciones de irritación dérmica que se vincularían con el uso del producto Depilorm Crema Depilatoria" y tras proceder a encontrarse varias irregularidades en el proceso de aprobación del mismo, la Dirección de Vigilancia de Productos para la Salud procedió a prohibir la comercialización del mismo.
En base a la publicación se prohibe "preventivamente la comercialización y uso en todo el territorio nacional los productos rotulados como: DEPILORM CREMA DEPILATORIA PARA ROSTRO CON ALOE VERA (Lote Nº 7405; Lote Nº 7421, Lote Nº 7367) - DEPILORM CREMA DEPILATORIA PARA ROSTRO PIEL NORMAL - (Lote Nº 7366; Lote Nº 7414) - DEPILORM CREMA DEPILATORIA PARA ROSTRO FLORAL - (Lote Nº 7368; Lote Nº 7428).

La Dirección de Vigilancia llegó a la determinación inspeccionar el establecimiento EMAIL DIAMANT S.A. En dicho procedimiento se verificó la documentación relacionada a la inscripción del producto, componentes de la formulación (entre los que se encuentra la sustancia Tioglicolato de Calcio), ensayos de seguridad sobre el producto terminado, especificaciones del granel y del producto terminado, registros de producción y de control de calidad, y reclamos recibidos sobre el referido producto.

En ese marco fue que se detectaron, entre otras cuestiones, incumplimientos a la Disposición ANMAT Nº 6477/12 que incorpora al ordenamiento jurídico nacional la Resolución Mercosur GMC Nº 19/11 "Reglamento Técnico Mercosur de Buenas Prácticas de Fabricación Para Productos de Higiene Personal, Cosméticos y Perfumes" en relación a la documentación de producción y control de calidad.


Lunes, 8 de agosto de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet