Resistencia - Chaco
Domingo 4 de Mayo de 2025
 
 
Sociedad
San Cayetano movilizó más gente que en 1991, el peor año de la convertibilidad
Una multitud se acercó el domingo al Santuario del barrio de Liniers. Según un sondeo, cuatro de cada diez encuestados tienen temor a perder el trabajo y el 20% pide obtener un empleo. Fue la mayor convocatoria desde 1991, el año en el que comenzaron las políticas de libre comercio de la década del '90.
Un estudio del Instituto de Estudios de Consumo Masivo (Indecom) estimó que más de medio millón de personas acudieron este año a los diferentes santuarios de San Cayetano, cifra que fue la mayor en 25 años, y reveló que el pedido por la preservación del empleo aparece como la principal plegaria de los fieles.

El sondeo se llevó a cabo en 72 parroquias y organizaciones barriales de la Ciudad de Bs As, Gran Bs As, Mar del Plata, Santa Fe, Gran Rosario, Córdoba y Mendoza, que organizan viajes especiales para visitar el santuario ubicado en el barrio porteño de Liniers.

La cifra, representa un 45 % más de personas que durante la celebración del 2015. El 23,5 % de los fieles lo hicieron por primera vez, siendo que el 12,4 % lo hace para pedir por la preservación de su fuente laboral, el 6,2 para pedir trabajo y el 4,9 restante para agradecer o cumplir una promesa.

Entre nuevos y asiduos concurrentes, el 43,7 % de los encuestados reconoció que pedirá "por la preservación de su trabajo ante el temor de perderlo", el 24,6 % venerará al santo "por más trabajo o por mejoras laborales", el 19,8 % rezará "para conseguir trabajo", y el 11,9 restante lo hará como un simple ritual "para que no le falte pan y trabajo a su familia".

Más allá de la movilización convocada por organizaciones, el número de peregrinos creció significativamente alcanzando el nivel que tuvo en 1991 cuando comenzó a regir la Ley de Convertibilidad y el índice de desempleo, por las políticas de libre comercio, empezó a crecer bruscamente. En ese año, la tasa estaba igual que en el cierre de 2015. Tras la liberalización de la economía, subió un punto en un año (7%) y 15 puntos en una década (21%) hasta que en 2002 el peso dejó de cambiarse uno a uno por dólares.


A la cifra relevada por Indecom, debe sumársele la de la gran cantidad de católicos no practicantes que sin concurrir habitualmente a misa, se acercaron a Liniers. Además, se le deben agregar las más de 100 mil personas, según la organización, que se movilizaron reclamando al reclamar al Gobierno una Ley de Emergencia Social.

Las convocantes fueron la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), Barrios de Pie, la Corriente Clasista Combativa (CCC) y la Fundación La Alameda, que contaron con el respaldo en las calles de las dos corrientes de la CTA y de la CGT Azopardo que conduce Hugo Moyano.

A San Cayetano pedimos pan y trabajo. El pan es más fácil conseguirlo porque siempre hay alguna persona o institución buena que te lo acerca, al menos en Argentina donde nuestro pueblo es tan solidario. Hay lugares en el mundo que ni esa posibilidad tienen. Pero trabajo es tan difícil lograrlo, sobre todo cuando seguimos viviendo momentos en los cuales los índices de desocupación son significativamente altos", dijo el Papa Francisco, preocupado, a través de una carta que leyó el Arzobispo Mario Poli.

La devoción popular, que este año se conmemoró con el lema "San Cayetano, inundá Nuestra Tierra con la Misericordia de Dios", se repitió en más de 45 parroquias del país dedicadas a San Cayetano en todo el país y en algunos casos contó con procesiones y hasta una cabalgata, como ocurrió en Neuquén.




Lunes, 8 de agosto de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet