Resistencia - Chaco
Domingo 4 de Mayo de 2025
 
 
Salud
Jornada de Estudios de Omisión de Registro de Causas de Mortalidad Materna

Las provincias se reunieron para analizar estadísticas y establecer acciones. Además funcionarios provinciales de Salud avanzaron con UNICEF y Garraham en proyectos sociosanitarios para el Chaco.


El subsecretario de Atención y Acceso a la Salud, José María Ramos Cosimi, el director de Materno Infantil, Gabriel Lezcano y la responsable de Estadísticas Sanitarias Sonia Revuelta, participaron en Buenos Aires, del encuentro nacional de estudios de causas de mortalidad materna. Además se reunieron con representantes de UNICEF y la Fundación Garraham para avanzar en la aplicación de proyectos destinados a reforzar las Maternidades Seguras y la salud adolescente en la provincia.

El encuentro nacional convocó a subsecretarios, directores de Materno Infancia y responsables de áreas estadísticas de todo el país. En la jornada de Estudios de Omisión de Registro de Causas de Mortalidad Materna se analizaron las estadísticas de todas las provincias de forma global para determinar los principales factores y las estrategias que se llevarán adelante a fin de reforzar la prevención de patologías y el cuidado de las embarazadas.

Además se realizaron talleres de actualización en estadísticas, diagnóstico y factores de mortalidad durante el período de gestación, entre otros temas. “Reafirmamos la voluntad de seguir trabajando de forma intensa en la reducción de las muertes maternas en Chaco”, expresó Ramos Cosimi.

En el mismo sentido Lezcano señaló que la Provincia viene realizando capacitaciones de emergencia obstétricas al personal de todas las maternidades seguras del sistema sanitario chaqueño. “Actualmente Salud Pública cuenta con medicamentos y equipamiento específicos para abordar las patologías responsables de la mortalidad materna, por eso podemos afirmar que los equipos locales están avanzando de forma significativa de acuerdo a los lineamientos establecidos por la Sociedad Argentina de Ginecología y la Sociedad Obstétricas y Terapia Intensiva”, concluyó.

Salud y UNICEF

Las autoridades sanitarias, mantuvieron un encuentro con representantes de UNICEF y el directorio de la Fundación Garraham para dialogar sobre la modalidad de aplicación y financiación de los proyectos destinados a fortalecer las maternidades seguras de la Provincia y el programa de Salud Adolescente.

Ramos Cosimi remarcó que esta iniciativa promueve el desarrollo óptimo de las condiciones neonatales esenciales a la mujer y su bebé durante el embarazo, parto-nacimiento y puerperio; como así también refuerza el acercamiento y la atención en los jóvenes. “Con los equipos sanitarios estamos trabajando para garantizar cada día una mejor atención, a los más de 500 mil niños y adolescentes de Chaco”.

El subsecretario adelantó, junto al representante de UNICEF Fernando Sigman, que en los próximos meses se brindarán talleres de formación en las Maternidades Seguras de los hospitales de Castelli, Villa Ángela, Sáenz Peña y en el efector de máxima complejidad, Julio C. Perrando.



Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios


Lunes, 8 de agosto de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet