Resistencia - Chaco
Domingo 4 de Mayo de 2025
 
 
Política
Macri convocó a "construir juntos un mejor sistema de salud para todos"
El presidente publicó una carta abierta en el diario el tribuno, de salta, donde lanzó la convocatoria como parte "de un compromiso mucho más grande", que tiene que ver con "construir esa argentina que soñamos".
"Cuidar. Dar amor. Acompañar. Contener. Si hay algo que tienen en común los médicos y los profesionales de la salud es esa gran vocación con la que llevan adelante cada día estas tareas. Y no hay vocación más noble que cuidar la salud de los demás", manifestó el presidente en una Carta Abierta que publicó en el diario El Tribuno, de Salta.

Recordó a Marcos, de la comunidad wichi, que fue uno de los cuatro primeros egresados de la sede Santa Victoria Este de la carrera de Enfermería de la Universidad Nacional de Salta, a cuya colación de grado él asistió.

"Me contó que todos los días recorría 90 kilómetros para llegar a la universidad, y no era el único que se había esforzado para egresar: Ivone, Ninfa, Exequiel y Maximiliano, sus compañeros, también habían atravesado muchas dificultades para poder ejercer su vocación con entrega y compromiso", dijo.

Macri consideró que como ellos, "son miles y miles los médicos y los profesionales de la salud que en nuestro país dan todo de sí mismos para curar, salvar y mejorar la vida de los que lo necesitan. Pero esa gran responsabilidad no puede recaer solo en ellos".
"Por eso esta semana presentamos una serie de medidas para empezar a construir juntos un mejor sistema de salud para todos", apuntó, al tiempo que consideró que "actualmente, tenemos un sistema de salud fracturado e inequitativo, en el que casi no hay integración entre el sistema público, las obras sociales y las empresas de medicina prepaga".

Según su criterio, esto "no es por falta de dinero", sino porque "hasta ahora se gastó mal, sin priorizar a los que más lo necesitan y sin premiar a los que trabajan mejor".

"Es por esto que necesitamos organizarnos, porque no es lo mismo gastar que invertir", precisó el presidente, al tiempo que afirmó ahora "la meta es que el sistema de salud realmente logre que todo argentino que lo necesite pueda acceder a la mejor atención médica que le podamos dar".

En ese sentido, comentó que "hoy estamos dando los primeros pasos para ordenar el sistema y transformarlo en uno más justo, más integrado, que atienda mejor a la gente que recurre a él en un momento de necesidad".

"Queremos que nadie vuelva a sentirse desprotegido en la Argentina, y por eso tomamos cuatro decisiones centrales", reveló, y agregó: "En primer lugar, anunciamos la creación de la Cobertura Universal de Salud, para que todos los argentinos que hoy no tienen prepaga ni obra social puedan acceder a un servicio de salud de calidad".

Sobre esto acotó que "los pacientes del sistema público van a tener su credencial, una ficha médica y su historia clínica y podrán acceder a descuentos en medicamentos".

"La segunda decisión es fortalecer el sistema público de salud y a nuestros hospitales públicos. Vamos destinar 8.000 millones de pesos a estos hospitales y vamos a mejorar el sistema para que puedan cobrarles a las obras sociales de una manera rápida y fácil cuando atiendan a sus pacientes", adelantó.

En tercer lugar, anunció el fortalecimiento de las obras sociales, y precisó que "vamos a cancelar una deuda histórica que venían reclamando desde hace años y modificar ciertos procesos para hacerles la vida más fácil. Porque si se le facilita la vida a la obra social, se le facilita la vida a la gente".

"Un ejemplo de esto es que a partir de estos cambios las personas con discapacidad no van a sufrir más demoras en el proceso de financiamiento de su atención, que es una problemática que se arrastra durante meses y cada familia sufre mucho para encontrar una respuesta", explicó.

El mandatario destacó que la cuarta medida es "ordenar la inversión en salud para que sea más equitativa y más eficaz", para lo que "enviamos al Congreso una propuesta para crear la Agencia Nacional de Evaluación de Tecnologías de Salud".

Este órgano estudiará "los medicamentos, productos y procedimientos para cada enfermedad, con el objetivo de bajar costos y evitar sobreprecios porque nunca antes hubo una inteligencia para estudiar el tema globalmente", detalló.

Macri sostuvo que estas "son solo algunas de las medidas que estamos impulsando", y consideró que se trata de decisiones que "nos permiten saldar las deudas del pasado y empezar a caminar, de la mano de las obras sociales y los gobiernos provinciales, hacia el sistema de salud que queremos".

"El que merecen Marcos, Ivone, Ninfa, Exequiel, Maximiliano y todos los profesionales de la salud. El que merecen los médicos. El que merecen quienes más necesitan de nuestro cuidado: los que pelean por su salud", expresó.

Finalmente, insistió en que "mejorar nuestro sistema de salud es parte de un compromiso mucho más grande, el de construir esa Argentina que soñamos", y acotó: "Juntos, paso a paso, estamos yendo en esa dirección".







Fuente: Télam.


Domingo, 7 de agosto de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet