Resistencia - Chaco
Domingo 4 de Mayo de 2025
 
 
Obras Públicas
Los Ministerios del Interior y de Agroindustria promoverán el uso de la madera en la construcción de viviendas sociales

El ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, junto a su par de Agroindustria, Ricardo Buryaille, firmaron un acuerdo de cooperación para promover el uso de la madera en la construcción de viviendas proyectadas en los planes federales financiados por la Nación.


El convenio busca impulsar el desarrollo de la actividad foresto industrial, potenciar la capacidad innovadora y de generación de puestos de trabajo de las Pymes vinculadas a la actividad, disminuir el impacto ambiental en materia constructiva, acortar los tiempos de obra y reducir los costos financieros de los proyectos.

El acuerdo se instrumentará a través de las respectivas Secretaría de Vivienda y Hábitat y la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, en este caso, con la participación de la Subsecretaría de Desarrollo Foresto Industrial. La cooperación interministerial apunta a promover políticas que impulsen el uso de la madera como material de la construcción, para ampliar el mercado y dar una respuesta eficiente (en costos, plazos, sustentabilidad y ahorro energético) a las necesidades que plantea el déficit habitacional del país.

Del acto de firma del convenio, que se llevó a cabo en Casa Rosada, participaron el subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, Iván Kerr, la subsecretaria de Desarrollo Foresto Industrial, Lucrecia Santinoni, el director Nacional de Planeamiento Urbano, Pablo Güiraldes, y el presidente de la Cámara Argentina de la Madera, Antonio Dante Dommarco.

La iniciativa está en línea con el objetivo del Gobierno de desarrollar las regiones del NOA y el NEA, a través del Plan Belgrano, y permitirá colaborar con el cumplimiento de los compromisos internacionales asumidos por la Argentina en materia de cambio climático. El acuerdo interministerial contempla la articulación con organizaciones de la sociedad civil y privadas.

“Aspiramos a que un 10% de las viviendas que se construyan a nivel nacional sean de madera. En principio, planeamos concentrar la oferta de este tipo de construcción en las regiones que ya tienen una cultura de consumo de la madera, como el Litoral", aseguró Kerr luego de la reunión.

Otras regiones en las que se promoverá el uso del recurso son el conurbano bonaerense, la costa atlántica de la provincia de Buenos Aires y la zona cordillerana de la Patagonia.

Para alcanzar ese objetivo, Interior y Agroindustria buscarán promover las viviendas hechas en madera en los programas de los Institutos Provinciales de Viviendas, que se financian con fondos de Nación. Además, se trabajará para que los Códigos de Edificación incorporen a la madera como un material tradicional, y en la transparencia del mercado, promoviendo normas que estandaricen y aseguren su calidad para la construcción.

La iniciativa también apunta a capacitar a las áreas de Gobierno que realizan las evaluaciones de las construcciones en los criterios constructivos, apoyar la formación y capacitación de los distintos actores que intervienen en la construcción y fomentar que las empresas constructoras cuenten con áreas especializadas en el empleo de la madera.

En el marco del acuerdo, la Cámara Argentina de Aserraderos de Madera (CADAMDA) anunció que financiará la construcción de un complejo habitacional para niños y personas mayores en la ciudad de Añatuya, provincia de Santiago del Estero, que será dirigido por la reconocida trabajadora social Margarita Barrientos.


Fuente: Prensa Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda



Sábado, 6 de agosto de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet