Resistencia - Chaco
Domingo 4 de Mayo de 2025
 
 
Tarifas
Gas, luz y agua: ¿qué dice cada fallo judicial contra los tarifazos?
Aunque anunciados a comienzos de año, la mayoria de los fuertes tarifazos impulsados por el gobierno de Mauricio Macri todavía no pueden aplicarse gracias al accionar de la justicia frente a la catarata de medidas de amparo presentadas.


Enterate acá en qué punto está cada uno de los frentes de batalla judiciales que se le abrieron al gobierno nacional.

Aunque lo negó en campaña, el presidente Mauricio Macri avanzó apenas hubo desembarcado en la Casa Rosada en un fuerte ajuste que incluye decenas de miles de despidos, megadevaluación, eliminación de subsidios con su consecuente impacto en el aumento de las tarifas de los servicios sociales y profundización de la inflación.

Los desmedidos aumentos encontraron un rápido freno en la justicia y se abrió un frente de batalla que el gobierno no logra cerrar. Así quedó hasta el momento cada una de esas disputas:


Gas

La Sala II de la Cámara Federal de La Plata aceptó la apelación presentada por el gobierno nacional y ahora será la Corte Suprema de Justicia la que defina la disputa en torno al tarifazo de gas.

La decisión de la Cámara fue con efecto devolutivo por lo cual, hasta que la Corte Suprema de Justicia no resuelva, seguirá vigente el fallo que declaró nulos los aumentos en tarifas de gas para todo el país. De esta manera las tarifas siguen retrotraídas al 31 de marzo y dejó así también sin efecto el tope de 400%.

Ahora el máximo tribunal de justicia del país deberá resolver el caso que se inició el 7 de julio, cuando la Cámara platense declaró "nulas" las resoluciones 28 y 31 del Ministerio de Energía y Minería que dispusieron la suba y ordenó "retrotraer" la situación tarifaria "a la existente previamente al dictado" de esas normas.


Luz

La jueza federal de primera instancia de San Martín, Martina Forns, hizo lugar a un recurso de amparo presentado por tres ciudadanos del partido bonaerense de Tres de Febrero y por el Centro de Estudios para la Promoción de la Igualdad y la Solidaridad (Cepis) y dispuso la inmediata suspensión de las resoluciones del Ministerio de Energía, que conduce Juan José Aranguren, que determinaron fuertes aumentos en las tarifas del servicio de luz. En su fallo, la magistrada ordena a la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Electrico (Cammesa) que se abstenga de aplicar los incrementos hasta tanto se realice la correspondiente audiencia pública y frena de esta manera el tarifazo en la luz en todo el territorio nacional.

Apenas conocido el fallo de primer instancia, desde el gobierno nacional adelantaron que presentarán la apelación para seguir adelante con el tarifazo. El fallo judicial ordena dejar sin efecto las Resoluciones 6/2016 y 7 /2016 del Ministerio de Energía y Minería y la Resolución 1/2016 del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE).

También dispuso que se arbitren las medidas necesarias para comunicar a distribuidores y prestadores que "deberán suspender el cobro de las facturas emitidas como resultado de la aplicación del nuevo cuadro tarifario, y liquidar las facturas respectivas a los valores vigentes con anterioridad a la resoluciones".


Agua

La justicia de familia de Lomas de Zamora dictó el 13 de julio pasado la primera medida cautelar para frenar el tarifazo en el agua que en algunos caso llegó al 1000% con respecto a las facturas anteriores.

El amparo dictado por el Juzgado 8 de Lomas de Zamora benefició a un usuario en particular pero abrió las puertas a un aluvión de nuevas cautelares que frenen el alcance de la decisión del gobierno de Mauricio Macri. El magistrado resolvió además girar las actuaciones a la justicia federal para que sea ella la que se expida en la cuestión de fondo.



Fuente: Minutouno







Viernes, 5 de agosto de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet