Resistencia - Chaco
Domingo 4 de Mayo de 2025
 
 
Economía
Todesca reconoció que "bajar la inflación es complicado"
El titular del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), Jorge Todesca, admitió que "bajar la inflación es complicado" y adjudicó esta realidad a la "rigidez en el precio de los alimentos".

"Bajar la inflación es complicado, especialmente en el caso del sector alimentos que es dónde está la mayor rigidez en materia de precios, ahí claramente hay un núcleo fuerte", indicó Todesca durante su disertación en el cuarto Forum Empresarial de Buenos Aires.

Para Todesca, el desafío es analizar "lo que pasa en el sector alimentos, ya sea desde todo lo que tenga que ver con la competencia como con los fenómenos climáticos" que inciden en la formación de precios.

De todas maneras, destacó que las "buenas noticias" en materia estadística llegarán invariablemente en la medida que el Gobierno "insista con políticas públicas sanas y estables, cuya consistencia permitirá que un país como Argentina retorne al sendero del crecimiento".

Todesca no pasó por alto la situación crítica que encontró en el Indec producto de la herencia kirchnerista y aseguró que se están llevando adelante todas "las reformas estructurales" para recuperar el prestigio que alguna vez tuvo la institución.

De hecho, recordó que próximamente llegará al país una misión integrada por especialistas de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) con el objetivo de monitorear las reformas que se realizan en el Indec.

"La Argentina ha pedido que se inicie su admisión a la OCDE y sabemos que en ese proceso todo el sistema informativo ocupa un lugar muy importante", explicó.

Según Todesca, el proceso de reestructuración implica, entre otras cuestiones, mejorar la calidad de las estadísticas, con cuadros técnicos capacitados y avanzando en una tarea de integración que se encuentre en línea con "las buenas prácticas internacionales".

"Sólo el 27% de nuestros empleados son graduados universitarios y aspiramos a llegar al 60%. Nos faltan niveles altos de calificación, lo que es un problema grave y un obstáculo para avanzar más rápido", subrayó el titular del Indec.

En tal sentido, añadió que "vamos de una institución cerrada a abierta, de opaca a transparente y de aislada del mundo a integrada. No hay concursos de ingreso desde 1994 y no es un dato menor hablar de la falta de competencia en la ocupación de los cargos".

"En estos últimos años no sólo se desarticuló la encuesta permanente de hogares, sino que tampoco tuvimos estadísticas sobre violencia de género ni sobre fenómenos ambientales", se lamentó Todesca.

Al respecto, reconoció que se está trabajando en "algunas pruebas piloto y encuestas parciales junto con el Ministerio de Agroindustria para el censo agropecuario previsto para el 2018 y así recuperarnos del fracaso que representó el que se hizo en el 2008".

También reafirmó que el servicio básico de estadísticas quedará restablecido en el corto plazo y, a modo de ejemplo, repasó que "este mes (precisamente el 23) ya recuperaremos los principales indicadores del Mercado de trabajo y el mes que viene (el 28) todos los valores relativos a la incidencia de la pobreza y la indigencia".

"De a poco vamos teniendo un mapa más realista de nuestro país. Queremos tener un rango de número único para instalar el debate de qué hacer y salir de la discusión si estamos creciendo o no", concluyó Todesca.

Fuente: Ámbito


Viernes, 5 de agosto de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet