Resistencia - Chaco
Domingo 4 de Mayo de 2025
 
 
Policiales
Alertan sobre estafadores que usan el blanqueo para hacer el "cuento del tío"
Una nueva modalidad delictiva surgió a partir del blanqueo de capitales implementado por el Gobierno Nacional, que es aprovechado por delincuentes para cometer estafas y quedarse con los dólares que la gente "guarda en el colchón".

Para cometer la estafa con la modalidad "cuento del tío", los embaucadores se hacen pasar por empleados del Banco Central (BCRA y ofrecen cambiar los billetes de la moneda estadounidense por papeles fotocopiados que, en el marco del ardid, hacen que los incautos eviten costos en el trámite del blanqueo.

Según alertó el abogado Javier Miglino en diálogo con Diario Popular, la maniobra empieza cuando el damnificado, por lo general una persona mayor, recibe un llamado de una persona que se hace pasar por un empleado de la entidad y lo convence de que le informe la cantidad de dólares que guarda en la casa.

Miglino señaló que ya se produjeron al menos tres casos en el ámbito del conurbano bonaerense con engaños basados en la nueva coyuntura nacional, mientras que otros tantos hechos similares se registraron en el ámbito de la ciudad de Rosario.

"Este tipo de estafas no pierden vigencia sino que se actualizan y el blanqueo anunciado todo el tiempo por el gobierno ha encendido las luces de alarma, porque ya hubo al menos tres casos de ancianos estafados en los barrios de Núñez y Belgrano, además de en San Isidro", expresó Miglino.

Tras el llamado realizado al azar, los delincuentes pasan al segundo paso, la concreción de la estafa.

"En general llegan un hombre y una mujer prolijamente vestidos con un atuendo que simula que pertenecen al BCRA y revisan los dólares que luego canjean por fotocopias que simulan ser nuevos billetes, avisando que los mismos son canjeados porque así la persona que los atendió puede ingresar al blanqueo sin costo alguno", explicó Miglino.

El abogado sostuvo que uno de los problemas para resolver los casos es que "los afectados se enteran varias horas después de que han sido timados, cuando narran la situación a hijos y parientes".

Fuente: Ámbito


Jueves, 4 de agosto de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet