Resistencia - Chaco
Domingo 4 de Mayo de 2025
 
 
Política
Sueños compartidos: Bonafini no iría a la indagatoria
La titular de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, no se presentará a declarar hoy en los tribunales federales de Comodoro Py en la causa la que está imputada por el presunto desvío de fondos públicos.

Así lo confirmaron a Télam desde el entorno de la dirigente de derechos humanos, que fue citada a declarar por segunda vez por el juez Marcelo Martínez de Giorgi, bajo apercibimiento de ser llevada por la fuerza pública en caso de que no se presente.

Bonafini le envió hoy una carta al juez federal Marcelo Martínez de Giorgi en la que consideró que padece "agresiones" por parte de la Justicia y dio a entender que no concurrirá a prestar declaración indagatoria en el marco de la causa "Sueños Compartidos".

"Desde el año 1977, más precisamente el día 8 de Febrero de ese año, vengo padeciendo las agresiones de la mal llamada justicia, implementada por jueces de la Nación. En ese momento empezó mi calvario, hice 168 presentaciones por mi hijo Jorge, luego en conjunto reclamé por mi otro hijo Raúl, que fue desaparecido en diciembre del mismo año, en una constante peregrinación por los juzgados, siempre padecí las mismas injusticias, las mismas agresiones. Luego en mayo de 1978, desapareció también mi nuera María Elena, nada cambió", sostuvo Bonafini.

En la nota, señaló que "siempre" sufrió "la misma ignominia, la misma indiferencia" por parte de la Justicia.

"Y llego el caso Schoklender, allí las madres con gran esfuerzo aportamos voluntariamente 60 cajas con pruebas, junto con 40 backup, y otros elementos más, primero a Oyarbide y después a usted. que ni siquiera leyeron algo de lo aportado", señaló.

Aclaró además: "Asistimos cuantas veces nos llamaron a declarar, hicimos pericias de las firmas que constataron que no eran mías, siempre a disposición por la verdad, incluso hace unos meses asistí voluntariamente a su despacho para informarme ante la indigna marcha de la causa".

La primera fecha de citación fue el 7 de julio pasado en los tribunales de Retiro, a la que Bonafini no concurrió ni tampoco designó abogados que la representen.

En uno de sus habituales discursos de los jueves en la Plaza de Mayo, la titular de Madres había anticipado que no iba a declarar por "no creer en esta justicia".

Esta mañana, el representante legal de la institución, Eduardo Barcesat, efectuó declaraciones por Radio 10 en donde señaló que Bonafini rechazó la idea de efectuar una presentación espontánea previa a la indagatoria al responder que "no tenía por qué dar explicaciones".

"El juez puede hacerla comparecer por la fuerza pública o puede decidir concluir el ciclo de indagatorias y efectuar un reexamen para decidir si la vuelve a convocar o no", explicó.

De todos, Barcesat le recomendó a Bonafini que se presente, ya que la indagatoria "es una instancia defensiva".

Fuente: Ámbito


Jueves, 4 de agosto de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet