Resistencia - Chaco
Domingo 4 de Mayo de 2025
 
 
Tarifas
La Justicia ahora también frenó el tarifazo de la luz en todo el país
La jueza federal Martina Isabel Forns dejó sin efecto las resoluciones del Ministerio de Energía y del ENRE y ordenó a CAMMESA abstenerse de aplicar el nuevo cuadro tarifario hasta tanto se realice la correspondiente audiencia pública.

Tal como sucedió con el tarifazo de gas, la justicia puso este miércoles un freno al desmedido aumento dispuesto por el gobierno nacional en las tarifas de luz.

La jueza federal civil y comercial y contencioso administrativo de San Martín, Martina Isabel Forns, dispuso en su fallo que queden sin efecto las resoluciones nro. 6/2016, 7/2016 del Ministerio de Energía y Minería de la Nación y 1/2016 del ENRE., y ordenó a la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA) "que se abstenga de aplicar el nuevo cuadro tarifario aprobado por la primera de las resoluciones citadas, respecto de todas las distribuidoras del país hasta tanto se realice la correspondiente audiencia pública".

El fallo ordena además al Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), que "deberá arbitrar las medidas necesarias para el cumplimiento de lo aquí ordenado, debiendo comunicar a todos los agentes distribuidores y prestadores del servicio público del servicio de distribución de energía eléctrica del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), la medida dispuesta".

Esto es que "deberán suspender el cobro de las facturas emitidas como resultado de la aplicación del nuevo cuadro tarifario, y liquidar las facturas respectivas a los valores vigentes con anterioridad a las resoluciones referidas y hasta tanto se conteste el informe previsto por el art.4 de la ley 26.854".

Para el caso de que los aumentos facturados se hubiesen abonado a la fecha de notificación de la presente, el fallo dice que "sus importes deberán tenerse por pagados "a cuenta", reintegrándose su monto en las próximas facturas hasta su compensación total". "Asimismo, deberán abstenerse de realizar cortes de suministro por falta de pago, con fundamento en la normativa suspendida", dice uno de los párrafos del fallo.

La acción de amparo fue interpuesta por Francisco Manuel Fernández, Vanina Edith Collavini y Claudia Inés Arce, todos ellos con domicilio en el partido de Tres de Febrero y Pedro Luis Sisti en su carácter de apoderado del Centro de Estudios para la Promoción de la Igualdad y la Solidaridad –CEPIS-, con el patrocinio de Carlos Daniel Salvatore.

Consultado por Radio 10, el juez de La Plata Luis Arias- quien dispuso el freno del tarifazo del gas a nivel país- insistió con que los usuarios no deben pagar la boleta de luz con los aumentos y explicó: "Una vez que se abona, es muy difícil que se restituya luego el dinero".
"No hay que pagar y se debe esperar una resolución de la Corte Suprema", remarcó Arias. En tanto, sobre las intimidaciones de las empresas distribuidores del servicio que ya están llegando a los hogares para que abonen la tarifa con el incremento, el magistrado también subrayó que "no hay que hacer lugar a esas intimidaciones porque son absolutamente ilegales".

Fuente: MinutoUno


Jueves, 4 de agosto de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet