Resistencia - Chaco
Domingo 4 de Mayo de 2025
 
 
Judiciales
Lázaro Báez, en su peor momento: perdió 10 kilos y no logra contener la pelea familiar
De jean, zapatillas y una campera color natural, Lázaro Báez dejó atrás su habitual atuendo de ropa Timberland y abrigos de pluma. Desde que entró al Penal de Ezeiza, el 6 de abril, perdió diez kilos, su salud no mejora -esta semana lo debe revisar un neurólogo-, y su estoico estado de ánimo ya no permanece tan intacto: aunque confía en sus abogados, comienza a ver lejana su libertad.


Bastante de esto puede haber influido en su catarsis de ayer, cuando explotó en una nota telefónica con el sitio Infobae y acusó a Cristina, otros funcionarios K y empresarios de la construcción de tomarlo de "forro".

El empresario más rico y poderoso de Santa Cruz cumple esta semana cuatro meses detenido por lavado de dinero. El resumen de su estadía no es alentador. Tiene pocas visitas, se redujo el diálogo con sus hijos y le tocó un vecino de celda de pocas palabras, al menos con él: su ex contador Daniel Pérez Gadín.

Hubo un cambio intangible que también muestra el presente del socio comercial de los Kirchner. De a poco fue asumiendo la posibilidad de pasar en la cárcel un buen tiempo más.

Báez se reúne al menos día por medio con sus abogados Daniel Rubinovich y Rafael Sal-Lari. Y aunque intentó que su escribana ingrese al Penal para avanzar en cuestiones contables de Austral, su empresa insignia, al borde del quiebre definitivo, esto no fue autorizado y la preocupación de Báez sólo fue en aumento.

La última semana fue cuando más desmejorado se lo notó al empresario. "Al principio se mostraba mejor, más entero, ahora está cada vez más golpeado porque ve que pasan los meses y no hay una solución en breve”, relató a Clarín una persona que mantiene diálogo permanente con Báez.

Esta semana lo examinará un neurólogo por un problema en la vista que hace diez días tuvo después de una discusión familiar. Recibe los respectivo controles por su diabetes y en estos meses perdió unos diez kilos. Lo que más afecta a su estado de ánimo, cuentan en su entorno, es que su hijo Martín, doblemente procesado por lavado de dinero, no lo visite: hace dos semanas que no va al Penal. Antes iba cada miércoles y sábado.

En ese inmenso espacio con sillas pequeñas y metálicas, el invierno se hace sentir ante la poca calefacción y la humedad del edificio. Uno de los últimos pedidos de Báez a sus visitantes fue una campera extra.

Junto con la estadía que se prolonga en la cárcel, lo que más lo inquieta es la pérdida de control sobre su familia. Le preocupa que sus cuatro hijos no estén unidos. “El quiere que todos estén juntos y se lleven bien, pero es difícil”, reconocieron allegados a la familia.

Con Leandro -el más chico y el primero en ir abiertamente contra los Kirchner- habla poco y discuten bastante por la defensa que llevan ambos adelante. Además, la situación más compleja es con su madre que se encuentra muy delicada de salud. Por este motivo llamada dos veces al día a su ex esposa, Norma Calismonte que se encarga de cuidarla.

En el medio, claro, está el derrumbe de su imperio de inmuebles (148 propiedades en Santa Cruz valuadas en US$ 140 millones) y empresas. Con la mayoría de sus compañías por delante sólo queda el cierre definitivo. El horizonte negro incluye a su firma insignia y símbolo de la obra pública kirchnerista, Austral Construcciones.

“¿Qué se está haciendo, quiénes están trabajando, se pudo avanzar en algo?”, son las preguntas que reiteró la semana pasada cuando habló por teléfono al sur y frente a quienes lo visitaron en el Penal. Quiere que sus hijos resuelvan las deudas con los proveedores y que se revierta la imagen de Austral. “Le preocupa la condena social en Río Gallegos, él quiere volver a vivir ahí y quiere que le dejen algunas propiedades”, explicaron desde su entorno.

La rutina en la cárcel se volvió literalmente eso, una rutina: pide libros de política y anotadores, que sólo pueden comprarse -al igual que la lapicera - en el almacén del penitenciario, relee la causa por la cual está preso, procesado y embargado y suele realizar algunas observaciones a sus abogados.

También se suma a las tareas de cocina, limpieza y orden con sus 14 compañeros y cada tanto, para romper la monotonía, organizan un partido de fútbol. Un detalle de color: “Pidió que no le compren más latas de tomate porque acumuló más de 20, la comida del penal no le gusta y se cocinan entre ellos, se le deposita dinero en la despensa de Ezeiza y ahí retiran”, relataron fuentes del penitenciario a Clarín.


Fuente: Clarín



Miércoles, 3 de agosto de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet