Resistencia - Chaco
Domingo 4 de Mayo de 2025
 
 
Política
Habló uno de los tuiteros implicados en las amenazas a Macri: "Fue una broma"
Walter Joel Ovejero, de 21 años, fue liberado por la Justicia, mientras que Miguel De Paola, su tío, de la misma edad, permanece arrestado. "Cuando mandaron los tuits yo estaba mirando televisión", aseguró.

De Paola reconoció ser el autor de los mensajes, y quedará detenido por "intimidación pública agravada por la ley de terrorismo".

La jueza María Romilda Servini contestó los pedidos de excarcelación que habían formulado las defensas de los tuiteros, en el marco de las indagatorias concretadas este lunes.

El joven que recibió la excarcelación se llama Walter Joel Ovejero, de 21 años, habló este miércoles con medios televisivos, mientras que Miguel De Paola, su tío, de la misma edad, permanece arrestado.

"Usaron mi computadora para mandar dos tuits desde mi casa", dijo el joven, que agregó sobre su familiar: "Estoy mal por mi tío porquie él está pasando por una situación muy fea que no se la deseo a nadie".

"Era una broma pero se me fue de las manos", fueron las palabras que según Ovejero le dijo De Paola cuando este le consultó por lo que estaba pasando.

"En el momento en que se mandaron los tuits yo estaba en la estufa mirando televisión", detalló el recientemente liberado, que agregó: "Creo que es una broma porque él es de hacer bromas. "Yo estoy muy tranquilo porque en mi computadora y en mi celular, no van a encontrar nada de lo que se está investigando", remarcó.

Los jóvenes estaban acusados de difundir durante todo el viernes mensajes amenazantes bajo el hashtag "Pray for Argentina" -"oren por Argentina" en inglés- y daban datos sobre la supuesta facilidad que podrían encontrar grupos terroristas para atacar distintos objetivos en la ciudad de Buenos Aires.

Al ser indagados, Ovejero se declaró inocente y deslindó la responsabilidad en su tío, mientras que De Paola reconoció haber sido el responsable de los mensajes.

Fuente: MinutoUno


Miércoles, 3 de agosto de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet