Resistencia - Chaco
Domingo 4 de Mayo de 2025
 
 
Provincias
Coparticipación: Nación girará este año más de $ 37 mil millones a las provincias
El gobierno nacional alcanzó un acuerdo con las provincias por la devolución de los 15 puntos de la coparticipación retenida desde 1992 para financiar a la ANSES. La devolución se incrementará hasta llegar a los casi 86 mil millones de pesos en 2020.
El gobierno nacional girará durante este año la suma de 37.126 millones de pesos a las provincias por la devolución de los 15 puntos de la coparticipación retenida desde 1992 para financiar la ANSES
Frigerio y Prat Gay se reúnen con los gobernadores por coparticipaciones y pacto fiscal
Frigerio y Prat Gay se reúnen con los gobernadores por coparticipaciones y pacto fiscal
Como con ANSES, el Gobierno también usará datos del PAMI
, de acuerdo con el convenio complementario firmado este martes por el ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, con los representantes de 20 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos aires.

Esa cifra se irá incrementando año a año hasta llegar en el año 2020 a una masa de 85.922 millones de pesos para repartir entre las provincias y un total acumulado en los próximos cinco años de casi 310.000 millones de pesos.

Esta semana ya comenzó el pago de 12.386 millones correspondientes a la devolución del 3 por ciento en efectivo acordado para este año, según se detalló en un comunicado del Ministerio del Interior.

Este convenio deriva del acuerdo por el cual la Nación, las provincias y la ciudad de Buenos Aires acordaron en mayo pasado reducir la detracción de los 15 puntos porcentuales de la masa de recursos coparticipables, con destino a obligaciones previsionales a cargo de la ANSES, a razón de 3 puntos anuales y que fuera ratificado por cada una de las legislaturas provinciales, procedimiento que resta aún en la ciudad de Buenos Aires y La Rioja.

El convenio firmado este martes prevé, entre otros puntos, que el monto correspondiente al 3 por ciento de la masa de recursos coparticipables retenido desde el 1° de enero de 2016 hasta el 31 de julio de 2016 será restituido a través de la ANSES en cuotas mensuales, iguales y consecutivas divididas por la cantidad de meses que resten hasta la finalización del año 2016.

Como a partir de ayer comenzó el pago de la primera cuota, el resto se efectivizará en cinco cuotas mensuales, iguales y consecutivas. La primera se abonará el 19 de agosto, la segunda el 20 de septiembre, la tercera el 20 de octubre, la cuarta el 18 de noviembre y la quinta el 20 de diciembre.

Para cumplir con la compensación de los créditos que el Estado Nacional tenga a su favor respecto de cada provincia, las partes firmarán, de ser necesario, adendas con el fin de acordar entre ellos las obligaciones que podrán ser compensadas.

Además, el préstamo a favor de cada provincia previsto en el acuerdo original será otorgado en las condiciones establecidas en ese instrumento, mediante convenios que suscriban cada provincia, el ministerio del Interior, el ministerio de Hacienda y Finanzas Públicas y la Anses, en su carácter de administradora del Fondo de Garantía de Sustentabilidad del Sistema Integrado Previsional Argentino (FGS).


Martes, 2 de agosto de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet