Resistencia - Chaco
Domingo 4 de Mayo de 2025
 
 
Justicia
"Jamán lo hubiera ayudado a hacer algo así", dijo la esposa de José López
maría amalia díaz dijo que desconocía la existencia del dinero con la que fue detenido su marido en el convento de general rodríguez. josé lópez pidió postergar su indagatoria y declarará el próximo lunes.
La esposa del ex secretario de Obras Públicas José López, María Amalia Díaz, dijo que desconocía la existencia del dinero con la que fue detenido su marido en el convento de General Rodríguez y aseguró que "jamás lo hubiera ayudado a hacer algo así", a la vez que aseguró que su matrimonio "llevaba meses en decadencia".

"Ignoro el origen del dinero que le fuera secuestrado a mi esposo la madrugada del 14 de junio. Jamás lo vi y puedo afirmar que nunca estuvo en nuestro hogar. Desconocía su existencia y no formaba parte de mi patrimonio", sostuvo María Amalia Díaz en su declaración por escrito ante el juez Daniel Rafecas.

La esposa del ex funcionario kirchnerista dejó una presentación de 14 páginas en el juzgado de Rafecas y se negó a responder preguntas porque, según sostuvo por escrito, se encuentra "angustiada y deprimida".

Díaz repasó cómo forjó su patrimonio, cuándo conoció a López, cuándo se casaron y, tras asegurar que notó cambios en su personalidad en el último tiempo, lo responsabilizó por el episodio del arma y los bolsos con millones de dólares del cual despegó a las religiosas del convento de General Rodríguez.

"No tenía conocimiento de cuál fue la intención de José al concurrir al monasterio con ese dinero. Jamás lo hubiera ayudado a hacer algo así ni mucho menos a empañar la imagen de la madre Alba, que siempre fue para mí de gran apoyo y guía espiritual", sostuvo.

"Este dinero no era de mi conocimiento y no formaba parte del patrimonio de la sociedad conyugal. Mi estupor y sorpresa por el giro que ha tomado mi vida desde esa noche aún no cesan y realmente no tengo conocimiento de todo ello", sostuvo la mujer del ex funcionario kirchnerista.

Representada judicialmente por la defensora oficial Perla Martínez, fue llamada a prestar declaración indagatoria porque, entre otras cosas, la justicia detectó una decena de contactos telefónicos entre un celular a su nombre y uno de la madre Alba Día de España Martínez, superiora del convento al que fue López.

"José venía días anteriores demostrando un comportamiento atípico. Mostrándose inquieto, ansioso y algo paranoico. Manifestaba que se sentía vigilado y perseguido. Me pedía utilizar mi celular en varias oportunidades porque creía que su teléfono era escuchado", afirmó.

Díaz sostuvo también que a partir de algunos comportamientos y de que él le había dicho que "no encontraba paz", le recomendó que fuera a visitar a la madre Alba. Incluso relató que su marido tenía previsto pasar varios días en el convento.

Afirmó además que su matrimonio "llevaba meses en decadencia" y que tuvieron una discusión la última noche que la empujó a ella a irse de la casa que compartían y a dejar de responderle el teléfono pero que, tras recluirse en lo de su hija, se despertó alterada en la madrugada y decidió llamarlo para ver cómo estaba.

En relación a esa discusión, sostuvo que se asombró al ver que López tenía previsto irse de la casa con el arma de fuego con la que fue detenido, algo que dijo haberle desaconsejado.

"Niego los hechos que se me imputan, nunca ayudé ni participé para que mi marido se enriqueciera ilícitamente. Desde que compartimos nuestra vida y según es mi conocimiento siempre hemos adquirido nuestros bienes con el producto de nuestro trabajo", sostuvo la mujer del ex funcionario.



Fuente: Télam


Martes, 2 de agosto de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet