Gobierno Macri junta a sindicalistas y gobernadores en la Rosada como señal de fortaleza  LA AGENDA PRESIDENCIAL. Será esta tarde, cuando anuncie una restitución millonaria de fondos para los gremios. Gestiones contra reloj para sumar a la mayoría de los mandatarios.
A casi ocho meses del arranque de la gestión, y aunque les cueste admitirlo incluso en privado, Mauricio Macri y su entorno siguen preocupados por las señales de gobernabilidad.
Días atrás, Clarín contó que incluso algunos empresarios, viejos conocidos y colegas del presidente, mantenían dudas sobre el futuro de la gestión y por eso había entusiasmo con la tranquilidad económica que traería el blanqueo. En este contexto, para esta tarde se prepara una foto que transmita calma política.
"La reunión con los gobernadores es a las 14 y la idea es a las 17 sumarlos a todos al acto de anuncio de Macri con los sindicalistas, para dar imagen de fortaleza y apoyo", contó esta mañana a Clarín una fuente oficial.
El acto al que se refiere es la devolución de una millonada de plata que el kirchnerismo fue reteniendo a los sindicatos como una (otra) señal de adoctrinamiento. Son en total 29.000 millones de pesos para las obras sociales, distribuidos en efectivo y, en mayor parte, en bonos.
El "todos" al que se referían esta mañana en Gobierno requiere algunas aclaraciones. Ya se sabe que al encuentro con los ministros Rogelio Frigerio, Alfonso Prat Gay, Francisco Cabrera y el titular de la ANSeS Emilio Basavilbaso no estarán (al menos) los mandatarios de Santa Fe, Miguel Lifschitz (con quien Macri mantiene una disputa pública), y Horacio Rodríguez Larreta, llamativamente ausente en varias de las últimas actividades del Presidente.
Tampoco Mario das Neves, de Chubut, con problemas de salud y quien debió bajarse como anfitrión, ya que la reunión estaba originalmente prevista en Puerto Madryn.
Del lado de los gremios, y dada la envergadura de la devolución, se espera la presencia de los principales referentes. Más allá de algunos chisporroteos a través de los medios, en el Gobierno son conscientes de que los principales sindicatos mantienen una valorada calma cuando las paritarias acordadas a principios de año quedaron en su mayoría desfasadas por una inflación hasta ahora indomable.
El "gesto" por las obras sociales vendría muy bien para mantener los ánimos sosegados.
Fuente: Clarín
Martes, 2 de agosto de 2016
|