Resistencia - Chaco
Domingo 4 de Mayo de 2025
 
 
Gobierno
Macri junta a sindicalistas y gobernadores en la Rosada como señal de fortaleza

LA AGENDA PRESIDENCIAL. Será esta tarde, cuando anuncie una restitución millonaria de fondos para los gremios. Gestiones contra reloj para sumar a la mayoría de los mandatarios.



A casi ocho meses del arranque de la gestión, y aunque les cueste admitirlo incluso en privado, Mauricio Macri y su entorno siguen preocupados por las señales de gobernabilidad.

Días atrás, Clarín contó que incluso algunos empresarios, viejos conocidos y colegas del presidente, mantenían dudas sobre el futuro de la gestión y por eso había entusiasmo con la tranquilidad económica que traería el blanqueo. En este contexto, para esta tarde se prepara una foto que transmita calma política.

"La reunión con los gobernadores es a las 14 y la idea es a las 17 sumarlos a todos al acto de anuncio de Macri con los sindicalistas, para dar imagen de fortaleza y apoyo", contó esta mañana a Clarín una fuente oficial.

El acto al que se refiere es la devolución de una millonada de plata que el kirchnerismo fue reteniendo a los sindicatos como una (otra) señal de adoctrinamiento. Son en total 29.000 millones de pesos para las obras sociales, distribuidos en efectivo y, en mayor parte, en bonos.

El "todos" al que se referían esta mañana en Gobierno requiere algunas aclaraciones. Ya se sabe que al encuentro con los ministros Rogelio Frigerio, Alfonso Prat Gay, Francisco Cabrera y el titular de la ANSeS Emilio Basavilbaso no estarán (al menos) los mandatarios de Santa Fe, Miguel Lifschitz (con quien Macri mantiene una disputa pública), y Horacio Rodríguez Larreta, llamativamente ausente en varias de las últimas actividades del Presidente.

Tampoco Mario das Neves, de Chubut, con problemas de salud y quien debió bajarse como anfitrión, ya que la reunión estaba originalmente prevista en Puerto Madryn.

Del lado de los gremios, y dada la envergadura de la devolución, se espera la presencia de los principales referentes. Más allá de algunos chisporroteos a través de los medios, en el Gobierno son conscientes de que los principales sindicatos mantienen una valorada calma cuando las paritarias acordadas a principios de año quedaron en su mayoría desfasadas por una inflación hasta ahora indomable.

El "gesto" por las obras sociales vendría muy bien para mantener los ánimos sosegados.


Fuente: Clarín



Martes, 2 de agosto de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet