Resistencia - Chaco
Domingo 4 de Mayo de 2025
 
 
Tecnología
Un argentino anticipa que "Río 2016 batirá todos los récords en las redes sociales"
Así lo pronosticó el tucumano Benjamín Paz Vermal, gerente del Departamento Digital y de Comunicaciones de Río de Janeiro 2016. Aseguró que no habrá restricciones para compartir información con el objetivo de que "el público sea protagonista de la fiesta".


"Las redes sociales son el termómetro, son una forma fácil de entender qué piensa la gente y la forma de mantener un diálogo abierto con ellos. Son un canal de comunicación. La gente tiene una intención de participar en los Juegos y la idea es hacerlos participar, porque se pueden vivir antes, durante y después", explicó Paz Vermal, quien hace dos años trabaja en el Comité Organizador de Río.

Facebook, Twitter, Instagram y Periscope, entre otras, son las redes sociales más usadas a nivel mundial, por esa razón, el argentino anticipó que no habrá controles por los derechos de imagen y ni restricciones sobre lo que se publique para que el público participe y comunique durante la máxima cita olímpica. "Los usuarios podrán postear todo sin problemas, no habrá restricciones. Sí habrá límites para los periodistas, ya que siguen otra serie de reglas. A nosotros nos interesa que la gente participe y comunique. Río será una fiesta increíble, estamos seguros que habrá mucho contenido para que la gente lo pueda compartir", puntualizó en una nota concedida a Télam. "Los usuarios podrán postear todo sin problemas, no habrá restricciones", aseguró.

Benjamín es tucumano, de Yerba Buena, estudió Ciencias Económicas en la Universidad Católica de su provincia y luego comenzó un recorrido por varios países, siempre ligado a la comunicación. A comienzos de 2011 se fue a Madrid y trabajó en la visita del papa Benedicto XVI durante las Jornadas de la Juventud, donde fue responsable de redes sociales con un equipo de ochenta personas de distintas nacionalidades, y luego hizo una Maestría de Comunicación Institucional y Política en la Universidad Carlos III de capital española.

En 2013, ya instalado en Río de Janeiro, fue gerente general de Comunicación en la XXVII Jornada Mundial de la Juventud que incluyó la estadía del papa Francisco, tras los cual ingresó en el Comité Organizador de los Juegos. "Es todo muy emocionante. Recién ahora me estoy dando cuenta de todo el esfuerzo y el sacrificio invertido. Es un trabajo muy intenso, pero tengo un grupo que me apoya en todo. Los Juegos de Río van a ser espectaculares", confió.

"Estamos seguros que vamos a batir todos los récords en las redes sociales. Londres 2012 fue un indicador de lo que puede pasar, pero nunca antes hubo un contexto así en el ámbito tecnológico, con tantas variantes en lo que se refiere al mundo digital. Será un salto importante en la comunicación. Queremos que la gente se sienta parte de los Juegos en cualquier lugar donde esté", aseguró.

Finalmente, en lo que respecta a la participación argentina, que igualó la marca histórica de 213 participantes alcanzada en Londres 1948, Paz Vermal anheló: "Espero que lleguemos lo más lejos posible, tengo mucha expectativa sobre lo que suceda con los deportistas de mí país".


Fuente: Diario Norte




Martes, 2 de agosto de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet