Resistencia - Chaco
Domingo 4 de Mayo de 2025
 
 
Combustibles
Tarifas: Aranguren pide un esfuerzo "a los que nos han votado"
El ministro de Energía Juan José Aranguren aseguró en Mendoza que las naftas “no volverán a subir durante este año” y pidió a los que votaron este proyecto político “esfuerzo” para recomponer las tarifas, volver a producir y tener energía más barata.


Aranguren viajó este mediodía a Mendoza para visitar la planta industrial de IMPSA, donde el grupo Pescarmona presentó los generadores de vapor que irán a la Central Nuclear de Embalse, en Córdoba.

El ministro de Energía defendió su avanzada judicial para dejar vigente el tope del 400% al aumento tarifas de servicios públicos: “No hay tal desobediencia porque cuando emitimos la resolución del tope de 400%, se hizo en el momento en que interpusimos un recurso extraordinario pero la cámara no lo interpretó así.

Yo mismo mandé una nota al interventor de Enargas para que suspendiera hasta que la Cámara se expida”, dijo. Y adelantó que espera que entre hoy y el miércoles la Cámara Federal de La Plata o la Corte Suprema pongan claridad respecto al pago de las boletas. "La recomendación que ha hecho el Gobierno Nacional es que aquel que pueda pagar la factura lo vaya haciendo, aunque sea parcialmente.

En todo caso cuando vuelva la refacturación puede llegar una nota de crédito", detalló.

Fue entonces cuando defendió su política: “Hemos hecho un incremento gradual de las tarifas. El hecho específico es que tenemos que reconocer como país que para que haya energía tenemos que recomponer la tarifa que todos pagamos. La cautelar que suspendió el fallo no quiere decir que no se vaya a pagar, espero que la cámara primero, y la Corte después, darán una respuesta”.

Sobre mantener el nivel del subsidio energético, cercano a 240.000 millones de pesos al año, Aranguren dijo: "Nuestro objetivo no es reducir el déficit fiscal, sino que haya energía. Como veníamos nos íbamos a ir quedando sin energía porque no tenemos más capacidad para importar de los países limítrofes”. Explicó que si logran restituir la energía con fuentes locales, bajarán los subsidios. Pero destacó: “El subsidio se lo vamos a dar a quien lo necesita a través de la tarifa social”.

Reconoció que “no vamos a dejar de importar energía de Bolivia, pero sí tenemos la necesidad imperiosa de dejar de importar gas natural licuado, por barco, desde puertos argentinos y chilenos.

Lo más importante es generar trabajo en las provincias petroleras y gacíferas”. Explicó la dificultad que tiene el gobierno para cubrir los costos energéticos: "Apenas recuperamos el 35% del costo que significa producir energía eléctrica, el otro 65% lo pagamos todos los argentinos a partir de la inflación que también tenemos que reducir", aclaró. Y en el caso del gas, dijo, “cubrimos el 55% del costo y no estamos en situación de importar más gas”.

Por último, pidió apoyo al gobierno: “Reconocemos la angustia en la población, pero tenemos que pedirle al grupo social que nos ha votado, este esfuerzo para lograr que en poco tiempo más tener una energía más barata para satisfacer la demanda del país". Y cuando abandonaba la sala de prensa de Impsa, aclaró que en el caso de las naftas “no volverán a subir por lo que queda del año”.


Fuente: Clarín



Martes, 2 de agosto de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet