Resistencia - Chaco
Domingo 4 de Mayo de 2025
 
 
Transporte
Aerolíneas recibe un préstamo para comprar aviones
Aerolíneas Argentinas está en avanzadas conversaciones para financiar la compra de siete aviones, de los cuales dos ya están operativos desde el año pasado y otros cinco serían entregados entre este mes y comienzos de 2018, con el objetivo de renovar la flota tanto de largo alcance como de vuelos domésticos.


Fuentes del sector aseguraron que la empresa que encabeza Isela Costantini habría acordado con el “lessor” PK Air Finance, subsidiadaria a su vez de General Electric, el otorgamiento de un préstamo de 280 millones de dólares a pagar en ocho años, a una tasa que rondaría el 8% anual.

Esos fondos serían utililizados para la refinanciación de dos Airbus A330 que la empresa recibió en 2015 y hoy son utilizados para cubrir la ruta hacia Madrid. También está prevista la compra de otros dos A330, que serían entregados, uno este mes y el otro en octubre. Finalmente, el préstamo de PK Air Finance serviría para financiar la compra de tres Boeing 737-800, a entregar entre enero y marzo de 2018.

Si bien todas esas aeronaves quedarán embargadas en favor del “lessor”, sería la primera vez en muchos años que Aerolíneas encara la compra de aeronaves en vez utilizar el alquiler o “leasing”. De hecho, la mayor parte de la flota de Aerolíneas, hoy, es alquilada. En el caso de Austral, 20 de sus 22 aviones Embraer están siendo pagados en cuotas.

Voceros de Aerolíneas no desmintieron las negociaciones, pero se negaron a dar información concreta. “No tenemos nada oficial aun”, señalaron.

La concreción de este plan, que el Directorio de Aerolíneas evaluó la semana pasada, no resuelve la cuestión del déficit de corto plazo que aqueja tanto a Aerolíneas y Austral. Pero le otorga a Costantini oxígeno para armar una grilla de vuelos a mediano plazo con una flota renovada, sobre todo en las rutas internacionales.


Fuente: Clarín



Martes, 2 de agosto de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet