Resistencia - Chaco
Domingo 4 de Mayo de 2025
 
 
Política
Triaca: “Hay dificultades y tensiones pero el Gobierno insistirá en el diálogo”
el ministro de trabajo reconoció las “tensiones” que el ejecutivo enfrenta con las organizaciones sociales y los gremios por la situación económica, pero destacó que se insistirá en su búsqueda de lograr “la mayor cantidad de consensos posibles”.
“El presidente (Mauricio Macri) nos pidió que establezcamos dialogo con todos los sectores y así lo hicimos y trabajamos en una agenda de temas concretos que fuimos resolviendo y muchos todavía tienen que ser resueltos. En estos meses han habido dificultades y tensiones, no las negamos, las reconocemos”, dijo el ministro en declaraciones a radio Mitre.

Ante el panorama de un mes en el que se anuncian paros y protestas gremiales, Triaca dijo ser “consciente de la situación que dejó la gestión anterior" y destacó que “es a partir del diálogo que buscamos las soluciones en conjunto, tratando de encontrar la mayor cantidad de consensos posibles”.

En ese marco, remarcó que “en siete meses se gestionaron entre 85 y 90 por ciento de paritarias que fueron alcanzadas con éxito”, lo cual representan “avances que se han dado en una Argentina que reconstruyó el diálogo y el sentido de establecer una unidad de criterio”.

“Hay dificultades y tensiones; y está muy bien que la pueda manifestar la dirigencia (gremial) como corresponde”, sostuvo sobre las próximas medidas de fuerza que se producirán durante el mes de agosto, mes también fijado para la unificación de la CGT.

Al ser consultado por ese proceso, Triaca aseveró que el gobierno nacional “va a estar tratando de acompañar” esa unificación de las centrales obreras ya que “es lo mejor para los trabajadores de la Argentina” y agregó que el presidente Macri “pidió que tengamos respeto por el proceso de unidad de cada organización sindical”.

El titular de la cartera laboral también remarcó la “evolución y avance en la producciones” de sectores como la construcción “a través de la obra pública que había tenido un parate con la gestión anterior sin pago a proveedores y con casos de corrupción” y destacó que “ahora se ha licitado transparentemente y se empieza a movilizar”.

Sobre el conflicto docente que provocó que hoy no se reiniciaran las clases en siete provincias, el ministro dijo que entre febrero y marzo se logró un “acuerdo histórico” para que comenzara el ciclo lectivo y que, de la misma manera, junto al ministro de Educación, Esteban Bullrich, “esta semana vamos a dialogar con ellos” para “encontrar soluciones a los problemas de los docentes”.

Finalmente, el ministro se pronunció a favor de que se aplique el fallo de la Corte Suprema de Justicia que estableció que sólo los sindicatos están legitimados a realizar una huelga, en relación al paro que realizó la semana pasada la seccional Oeste de la Unión Ferroviaria, que dejó sin servicio del tren Sarmiento a miles de usuarios.

“Si hay una representación gremial que no acompaña la voluntad de huelga y una seccionar considera que sí lo puede hacer, hay una incongruencia de intereses entre los propios representantes de los trabajadores y el fallo de la Corte lo dejó bastante claro”, sostuvo el funcionario, para quien “hay que preservar los derechos de los trabajadores pero también asegurar el funcionamiento de los servicios, en conjunto con el Ministerio de Transporte”.


Lunes, 1 de agosto de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet