Resistencia - Chaco
Domingo 4 de Mayo de 2025
 
 
Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda
“La ley de transparencia y buenas prácticas en la obra pública"

Delgado: “La ley de transparencia y buenas prácticas en la obra pública que enviaremos al Congreso es un verdadero cambio de modelo”.


El subsecretario de Coordinación de la Obra Pública Federal, Ricardo Delgado, se refirió a los cambios en las formas de contratación de la obra pública que impulsará el Gobierno Nacional en busca de mayor transparencia, más competencia en las licitaciones, mayor participación de las pymes, y la erradicación de cualquier acto de corrupción.

“La ley de transparencia y buenas prácticas en la obra pública que en semanas enviaremos al Congreso por instrucción del Ministro Frigerio y del Presidente de la Nación, Mauricio Macri, es un verdadero cambio de modelo en la forma de gestionar las obras públicas“, afirmó el funcionario.

Delgado detalló que “dentro del capítulo central de la publicidad se pondrán en línea todos los actos administrativos de la ejecución de las obras además de la posibilidad de bajar vía web en forma gratuita los pliegos de las licitaciones” y que esto “busca promover más competencia en las licitaciones, precios justos y obras más eficientes”.

“Proponemos un Registro de Constructores que califique de forma transparente a los contratistas, para evitar que sean los órganos comitentes quienes, en cada licitación, pidan información al respecto”, subrayó Delgado y explicó: “Así promoveremos más participación de pymes”.

El funcionario, cuya Secretaría está en la órbita del Ministerio del Interior, Obra Pública y Viviendas, a cargo de Rogelio Frigerio, explicó que estas propuestas se están coordinando con todas las áreas del gobierno que realizan obras, especialmente las carteras de Transporte y Energía. También, aseguró, que se está trabajando con la Oficina Anticorrupción y la Procuración del Tesoro y se recibe asistencia de BID y el Banco Mundial.

Delgado expresó además que “se van a reducir los plazos de las licitaciones, que hoy en muchos casos superan los 300 días entre el llamado a licitar y el inicio de las obras”. Consideró, además, que “el capítulo del control es esencial” y detalló que “la AGN y la SIGEN tendrán información a cada momento de la ejecución de las obras, al igual que todos los argentinos vía web”.

Finalmente, el subsecretario afirmó: “Plantearemos incompatibilidades de quienes formaron parte de empresas contratistas para integrar los comités de adjudicación de obras” y anunció que “la Comisión de Defensa de la Competencia actuará para evitar acciones de colusión y prácticas anticompetitivas en los llamados a licitación”.



Fuente: Prensa Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda



Lunes, 1 de agosto de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet