Resistencia - Chaco
Domingo 4 de Mayo de 2025
 
 
Policiales: Misiones
Esta presa hace ocho años por un crimen que dice no haber cometido y pide que la liberen
Actualmente alojada en la alcaidía de mujeres de posadas, cristina Vázquez está detenida desde hace ocho años y condenada por un crimen que asegura que no cometió y dice ser inocente.
Una joven que hace ocho años está detenida y condenada en Misiones por un crimen que asegura que no cometió, pidió que la liberen ya que pese a que en abril la Corte Suprema de Justicia de la Nación ordenó que se revise su sentencia a perpetua, continúa presa por decisión de jueces provinciales.

Se trata de Cristina Vázquez (33), actualmente alojada en la alcaidía de Mujeres de Posadas y privada de la libertad desde junio desde 2008, quien si bien debió ser excarcelada cuando el máximo tribunal dispuso la revisión integral de su sentencia.

La joven cuenta ahora con la defensa del presidente del Colegio de Abogados de Misiones, Martín Ayala, quien explicó a Télam que solicitó su libertad porque "el fallo de la Corte la dejó en una situación de prisión preventiva de casi diez años cuando el plazo legal es de dos".

"Es ilegítima y totalmente ilegal la detención", remarcó Ayala, que en un escrito dirigido al tribunal que condenó a Cristina detalló que esta situación se halla vedada por la Constitución Nacional, la de Misiones y tratados internaciones.

El abogado descartó que exista peligro de fuga por parte de Vázquez ya que posee arraigo en Posadas (su familia vive allí), tiene previsto terminar la secundaria, empezar a estudiar Gastronomía y trabajar cuidando a una persona mayor.

El caso comenzó hace 15 años, el 27 de julio de 2001, cuando Ersélida Dávalos de Insaurralde (79), jubilada del Poder Judicial de Misiones, fue asesinada a golpes en la cabeza, presuntamente con un martillo, en su casa de Posadas.

La mucama la encontró al día siguiente en el lavadero y se determinó que de la vivienda habí­an robado dinero y joyas, pero no se hallaron testigos para esclarecer el hecho.

No obstante, en 2002 fueron detenidos por primera vez Vázquez (entonces de 19 años), que vivía en la misma cuadra que la anciana, y otros vecinos, Omar Jara (entonces de 20 años) y su pareja, Cecilia Rojas, de la misma edad.

Pese a que les dictaron una falta de mérito y los liberaron, por apelación de la hija de la ví­ctima, Daniela Insaurralde, fueron detenidos otra vez en 2008, enviados a juicio oral y condenados en 2010 a prisión perpetua por "homicidio calificado criminis causa".

El fallo fue confirmado por el Superior Tribunal de Justicia de Misiones, pero fue apelado a la Corte de la Nación, que en abril ordenó revisarlo integralmente.
En la causa, fue aceptada como "amicus curiae" (amigos del tribunal) la Asociación Pensamiento Penal (APP), que agrupa a funcionarios judiciales, abogados y docentes de todo el país y cree en la inocencia de Cristina.

"Cristina fue condenada por ser mujer y ser pobre", sostuvo Indiana Guereño, de la APP, que remarcó que no hay un sólo indicio en su contra.

Tras hacer un análisis exhaustivo del caso, la agrupación destacó en un informe "la falta de imparcialidad de los jueces que impusieron la condena, entre ellos la presidenta del tribunal, Marcela Leiva, quien se habí­­a desempeñado como secretaria del juzgado donde se desarrolló gran parte de la instrucción del caso".

También afirmaron que "Cristina Vázquez se encontraba la noche del hecho a ocho kilómetros del lugar, por lo que ninguna prueba científica ni testimonial directa pudo comprobar su participación en el delito".

También se destaca "la ausencia de perspectiva de género" para analizar el caso y que se la condenó "en base a rumores e indicios, haciendo un juicio moral sobre el modo de vida de la joven y de los testigos que afirman haber estado con ella".

Otros aspectos que se destacan son que en el propio fallo se reconoce que no hay "prueba directa" contra los sospechosos, ni se pudo dilucidar qué rol tuvo cada uno en el hecho.

Sobre la hora de la muerte de la víctima, se calcula entre la 1 y 2 de la madrugada del 28 de julio, luego de dos o tres horas de agonía, según estableció la autopsia.
Vázquez asegura que el día anterior por la tarde se habí­a ido con su amiga, Celeste García, a la vecina localidad de Garupá, que pasaron por la puerta de la casa de la anciana, y regresó recién el 29, tras concurrir a un boliche.

Tanto su amiga como el padre de ésta, Pedro Oyhanarte, corroboraron que estuvo con ellos en el hogar de niños Belén, pero sus testimonios fueron considerados falsos en el juicio.

En la causa también se presentó la Defensoría del Pueblo de la Nación, que denunció las "paupérrimas condiciones de detención" de Cristina, quien recientemente pasó cuatro meses detenida "sin control judicial en una comisaría sin agua caliente ni actividad alguna por disposición unilateral de la administración penitenciaria".





Fuente: Télam.


Sábado, 30 de julio de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet