Resistencia - Chaco
Domingo 4 de Mayo de 2025
 
 
Economía
Etchevehere: "Basta de odios, de creer que el odio puede abrirnos un porvenir"
El presidente de la sociedad rural argentina pidió "optar por el coraje de la convivencia, en desmedro de la cobardía de la fragmentación y la hostilidad entre hermanos", en su discurso en el acto de inauguración oficial de la 150° exposición rural de Palermo.
El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Luis Miguel Etchevehere, dijo que “el gran desafío del campo es ganar competitividad” y agradeció al Gobierno “por cumplir su promesa de eliminar y reducir retenciones”, al hablar en el acto de inauguración oficial de la 130° Exposición de Palermo, en el 150 aniversario de la entidad.

El dirigente rural destacó que “el gran desafío que tenemos por delante es ganar competitividad”.

“A medida que se estabilice la moneda, que el financiamiento y la infraestructura sean similares a los de nuestros competidores, que concretemos acuerdos de libre comercio, a medida que desarrollemos herramientas como los seguros multiriesgos, avanzaremos en la cadena de valor generando más empleo en los lugares donde producimos”, destacó
Etchevehere, que fue ovacionado desde las plateas.

El dirigente rural dijo que “si desterramos para siempre el populismo, que es la negación del porvenir, si nos liberamos del apego servil a las demandas y propuestas que no son sino coyunturales, oportunistas y demagógicas, estamos convencidos de que los argentinos ganaremos impulso y transparencia”.

Respecto al rol del Congreso, Etchevehere destacó que “el parlamento ha vuelto a ganar estatura democrática”. “Hoy las disidencias se tramitan en el marco de convivencia y los adversarios no tienen por qué ser enemigos”, dijo.

“Es imperioso alcanzar, sin dilaciones, la plena independencia del Poder Judicial”, destacó Etchevehere, al tiempo que se refirió a los casos de corrupción al señalar que hay que comprometerse “incondicionalmente con el esclarecimiento y el castigo de todos los actos de corrupción que envilecen a nuestra patria y le quitan, con su impunidad, dignidad a nuestra vida”

“Los países no se merecen, se construyen. No es a un dirigente o a un partido al que brindamos nuestro apoyo, sino a un sistema de ideas”, destacó.

En referencia a la protesta de 2008, Etchevehere recordó que “el campo habló en respaldo de ese sistema de ideas y principios, que no es otro que el de la democracia republicana”.

“Lo que empezó siendo, en 2008, una protesta por impuestos arbitrarios, termino siendo una exigencia del país para que se devolviera vigencia al mandato constitucional”, recordó.

“El campo puede decir hoy, con orgullo, que defendimos algo más fundamental que los intereses de un sector, defendimos un concepto de país, la convicción de que solo si la ley impera el trabajo prospera”, destacó.

El dirigente se refirió al gobierno anterior al señalar que “en los años previos a la elección de diciembre de 2015 no hubo provecho para nada, más que para el delito”.

“Ahora, cuando las cosas han cambiado, quienes han violado la ley tiene que ir presos. No pedimos venganza, sino justicia”, destacó.

Etchevehere agradeció al Gobierno por baja y eliminación de retenciones al afirmar que “la confianza es la base para estimular
la inversión y encarar el riesgo con templanza”.

“Agradecemos al presidente de la Nación (Mauricio Macri) que haya cumplido su promesa de campaña al eliminar y reducir las retenciones, al haber unificado el tipo de cambio, y que se hayan eliminado la prohibiciones de exportar, así también como la salida del cepo cambiario y del default”, dijo Etchevehere.

El dirigente se refirió, también, a las inversiones del sector agropecuario al afirmar que “el campo piensa que la gobernabilidad de este o cualquier otro gobierno se logra invirtiendo y generando empleo desde el primer momento y sin especulaciones”.

“El campo ya arrancó, esto es sólo el comienzo”, destacó Etchevehere con entusiasmo, junto al presidente Mauricio Macri.






Fuente: Télam


Sábado, 30 de julio de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet