Resistencia - Chaco
Domingo 4 de Mayo de 2025
 
 
Política
Buscarán reabrir denuncia de Nisman contra Cristina Fernández de Kirchner
Será mediante presentaciones del fiscal Germán moldes y La Daia, en tanto, la ex presidenta volvió a denunciar una "feroz persecución judicial".
El fiscal ante la Cámara Federal Germán Moldes y la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) realizarán distintas presentaciones judiciales con el objetivo de reactivar la denuncia del fallecido fiscal Alberto Nisman contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien volvió a denunciar una "feroz persecución judicial".

A pesar de que la denuncia por presunto encubrimiento de los iraníes imputados en el atentado a la AMIA fue desestimada por el juez Daniel Rafecas y por la Cámara Federal, la DAIA anunció por diversas vías que se presentará el lunes como parte damnificada para pedir que se desarchive la investigación.

El fiscal Moldes, en tanto, dejó trascender que se presentaría ante la Sala I de la Cámara Federal para pedirles a los camaristas que revean el fallo que convalidó el archivo de la causa, aunque no especificó con qué elementos pediría la reapertura.

"Más tarde o temprano se va a reabrir", sostuvo en los últimos días el fiscal Moldes, uno de los impulsores de la marcha para reclamar justicia por la muerte del fiscal Alberto Nisman y deslizó que la presentación en la que trabaja no la hizo antes porque estaba de licencia.

"El atentado a la AMIA fue un acto de guerra. Y en los últimos 22 años hubo varios atentados similares en varios lugares del mundo. Todos ellos fueron combates de esa guerra larga e indefinida. Entonces, proporcionar cualquier clase de ayuda o socorro al enemigo -artículo 214 del Código Penal- es traición. Eso es lo que denunció Nisman, y esa denuncia se tendrá que reabrir", sostuvo el fiscal, según reprodujo el diario La Nación.

Hace una semana, la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner sostuvo que el "plan" de reabrir la causa originada por la denuncia de Nisman era parte de una "feroz persecución judicial" en su contra porque "aquella denuncia no tenía ni pies ni cabeza".





Fuente: Télam


Sábado, 30 de julio de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet