Resistencia - Chaco
Domingo 4 de Mayo de 2025
 
 
Política
Bullrich: "No vamos a permitir que intimiden o amenacen a la población”
Lo indicó la ministra de seguridad, Patricia Bullrich, tras conocerse que la policía metropolitana detuvo esta madrugada a dos jóvenes que "enviaban mensajes intimidatorios a la población" a través de twitter. En tanto, la madre de uno de ellos dijo que era una "joda".
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, destacó que desde el gobierno nacional "no van a permitir que intimiden o amenacen a la población a través de las redes sociales", tras conocerse que la división de cibercrimen de la Policía Metropolitana detuvo esta madrugada a dos jóvenes que aseguró que "enviaban mensajes intimidatorios a la población" a través de su cuentas de Twitter.

Tras conocerse la noticia, Bullrich brindó una conferencia de prensa desde la sede de la Policía Metropolitana, ubicada en el barrio de Saavedra, acompañada por el jefe de la Policía Federal Néstor Roncaglia; el secretario de Seguridad porteño, Marcelo D'Alessandro; el jefe de la División Cibercrimen de la Policía Metropolitana, Carlos Rojas; el subjefe de la Policía Metropolitana, Ricardo Pedace.

"En el mundo hay un sistema de mucha incertidumbre producto de ataques terroristas en Europa y en otras partes del mundo que ha llevado al gobierno nacional, junto a los gobiernos provinciales y de la Ciudad de Buenos Aires, a trabajar en un sistema de alertas tempranas respecto a posibles problemas que existan en la Argentina", relató la titular de la cartera de Seguridad y agradeció a los integrantes de las fuerzas de seguridad por su actuación en este caso.

"Se trabajó muy rápido en esto de responder y salir a detener a las personas y por eso queremos decirle a la gente que esté tranquila, que ahora vendrá la parte de la investigación para ver si esto (las intimidaciones) queda acá, o hay algo más", había explicado más temprano la ministra en declaraciones a Crónica TV.

Dos jóvenes de 21 años fueron detenidos esta madrugada acusados de ser los autores de los tuits con amenazas de bomba contra la Casa Rosada, informaron hoy por la mañana fuentes policiales.

La ministra explicó a poco de la detención que "hay un cambio de paradigna que consiste en que a toda persona que intimida, que amenaza a la gente, que genera pánico, incertidumbre y demás... lo vamos a buscar y eso es lo que estamos haciendo con la AFI, y con (la jueza María Romilda) Servini no vamos a dejar pasar una, porque si no, no cuidamos a nuestra gente".

Durante la ronda de prensa, la funcionaria nacional aseveró que "a quienes usan las redes sociales para amedrentar, los iremos a buscar uno por uno. No vamos a permitir que se intimide a la población" y resaltó que "no es gratis mandar mensajes intimidatorios".

"Todo hecho intimidatorio y amenazante no es una broma", afirmó y agregó: "A la población y a los jóvenes les decimos que utilicen twitter con total libertad pero no se admitirá que amenacen o intenten generar pánico".

Por su parte, D'Alessandro manifestó que "todo está siendo sometido a una investigación y no es bueno dar a conocer detalles"; mientras que Rojas indicó que se trataba de "Miguel De Paola y Walter Ovejero, ambos de 21 años y que son sobrino y tío".

"Se descubrió mediante ciberpatrullaje que había una serie importante de tuits donde generaban amenazas de atentados con bombas que estaban escritos en idioma árabe y traducidos al castellano y ostensiblemente daban a entender la facilidad de realizar un atentado o querer realizar un atentado en casa de gobierno, lugares públicos como shoppings, casas de comida rápida e inmediatamente se abrió una investigación a cargo de Servini", detalló.

Bullrich aclaró que "más allá de lo que digan (los detenidos) hay que investigar, porque una cosa es lo que digan, y otra lo que hacen, y eso será motivo de pericia a partir de ese momento".

Consultada sobre el trabajo que desarrolla desde su ministerio para evitar atentados terroristas en nuestro país, la funcionaria aseguró: "Estamos llevando a cabo tareas preventivas de cualquier situación, persona, movimiento que pueda significar algo distinto o que pueda significar algo que tenga que ver con integrantes de una banda terrorista. También estamos con la AFI sumando policías de todo el país. No queremos tener que curar, queremos prevenir".

También afirmó que existe un trabajo especializado en la triple frontera y que si bien no se puede hacer una "descripción" al respecto, añadió que el Gobierno "está atento", por lo que pidió a la población "estar tranquilos".






Fuente: Télam


Sábado, 30 de julio de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet