La Rioja El incendio en el cordón del Famatina sigue fuera de control desde hace una semana  El incendio forestal en el cordón del cerro Famatina seguía hoy fuera de control desde que hace una semana se inició, al parecer por un descuido de un acampante, por lo que las autoridades riojana extremaron la precaución en la lucha por el fuego luego de que dos bomberos sufrieran lesiones.
El incendio se generó en la zona de Santa Florentina, en el departamento Chilecito, sobre el cordón del Famatina, a unos 200 kilómetros al oeste de la capital riojana y a más de 3.000 metros de altura, lo que complica el combate a las llamas que arrasan con decenas de hectáreas de vegetación.
Carlos Heider, coordinador del Sistema Federal de Lucha contra el Fuego, se instaló en Chilecito para analizar "cómo trabajar contra este incendio".
Explicó que “la meteorología está a favor del fuego, la topografía también porque no permite una adecuada tarea porque no hay seguridad pero también hay que saber que el tipo de combustible que se quema es pasto, es fino y el fuego es rapidísimo”.
Pese a que puede recibir críticas, el coordinador federal dijo que "debemos cuidarnos, a la vista están los accidentados”, en alusión a dos bomberos directamente afectados.
Uno de ellos se resbaló en la nieve y se quebró la muñeca, mientras su compañero presenta quemaduras de tercer grado en las piernas, manos, rostro y cuello porque el viento cambia de dirección en altura muy rápidamente.
Heider dijo que “el avión no llega hasta el lugar y no puede cargar más de 300 o 400 litros de agua. Debe volar a mas de 3 mil metros de altura, esto es algo inseguro para la máquina”.
Ricardo Alcalde, jefe de bomberos de Chilecito, ratificó que el fuego está "fuera de control" y graficó que "en 15 minutos el viento nos cambió tres veces, por eso se quemó un chico. El fuego los encerró por el cambio del viento, en dos segundos ya tenían llamas de siete metros”.
El responsable de los Bomberos expresó que “no vamos arriesgar a las personas. Prefiero que se quemen hectáreas a tener dos o tres bajas. Eso no lo aceptaría”.
Mientras tanto, el secretario de Ambiente de la provincia pidió ayuda al ministro nacional Sergio Bergman y éste dispuso el envío de dos helicópteros hidrantes.
Según Alcalde, el siniestro es producto "de un descuido, pero no fue con intención. El daño es grande pero no hay que echar culpas a nadie".
"Acá hay que trabajar y tratar de frenar el fuego y pedirle a Dios que nos ayude con lluvia o nieve", añadió.
Fuente: Diario Chaco
Sábado, 30 de julio de 2016
|