Resistencia - Chaco
Domingo 4 de Mayo de 2025
 
 
La Rioja
El incendio en el cordón del Famatina sigue fuera de control desde hace una semana
El incendio forestal en el cordón del cerro Famatina seguía hoy fuera de control desde que hace una semana se inició, al parecer por un descuido de un acampante, por lo que las autoridades riojana extremaron la precaución en la lucha por el fuego luego de que dos bomberos sufrieran lesiones.



El incendio se generó en la zona de Santa Florentina, en el departamento Chilecito, sobre el cordón del Famatina, a unos 200 kilómetros al oeste de la capital riojana y a más de 3.000 metros de altura, lo que complica el combate a las llamas que arrasan con decenas de hectáreas de vegetación.

Carlos Heider, coordinador del Sistema Federal de Lucha contra el Fuego, se instaló en Chilecito para analizar "cómo trabajar contra este incendio".

Explicó que “la meteorología está a favor del fuego, la topografía también porque no permite una adecuada tarea porque no hay seguridad pero también hay que saber que el tipo de combustible que se quema es pasto, es fino y el fuego es rapidísimo”.

Pese a que puede recibir críticas, el coordinador federal dijo que "debemos cuidarnos, a la vista están los accidentados”, en alusión a dos bomberos directamente afectados.

Uno de ellos se resbaló en la nieve y se quebró la muñeca, mientras su compañero presenta quemaduras de tercer grado en las piernas, manos, rostro y cuello porque el viento cambia de dirección en altura muy rápidamente.

Heider dijo que “el avión no llega hasta el lugar y no puede cargar más de 300 o 400 litros de agua. Debe volar a mas de 3 mil metros de altura, esto es algo inseguro para la máquina”.

Ricardo Alcalde, jefe de bomberos de Chilecito, ratificó que el fuego está "fuera de control" y graficó que "en 15 minutos el viento nos cambió tres veces, por eso se quemó un chico. El fuego los encerró por el cambio del viento, en dos segundos ya tenían llamas de siete metros”.

El responsable de los Bomberos expresó que “no vamos arriesgar a las personas. Prefiero que se quemen hectáreas a tener dos o tres bajas. Eso no lo aceptaría”.

Mientras tanto, el secretario de Ambiente de la provincia pidió ayuda al ministro nacional Sergio Bergman y éste dispuso el envío de dos helicópteros hidrantes.

Según Alcalde, el siniestro es producto "de un descuido, pero no fue con intención. El daño es grande pero no hay que echar culpas a nadie".

"Acá hay que trabajar y tratar de frenar el fuego y pedirle a Dios que nos ayude con lluvia o nieve", añadió.


Fuente: Diario Chaco





Sábado, 30 de julio de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet