Resistencia - Chaco
Domingo 4 de Mayo de 2025
 
 
Judiciales
Rechazan habilitar la feria judicial para tratar cautelares por los datos de la Anses
El Juez Ernesto Marinelli rechazó de hecho tres pedidos de habilitación de feria judicial para tratar las causas contra la decisión del gobierno nacional de utilizar la base de datos de la Anses.


El juez en lo contencioso administrativo federal Ernesto Marinelli rechazó de hecho tres pedidos de habilitación de feria judicial -que termina hoy- para tratar las causas contra la decisión del gobierno nacional de utilizar la base de datos de la Anses al postergar para agosto el trámite de las tres causas promovidas por diputados nacionales.

En sendas acciones de amparo encabezadas por Héctor Recalde y Diana Conti, y una demanda de igual tenor presentada por la abogada Valeria Laura Carreras, se pidió la “habilitación” de la “feria judicial” para inconstitucionalidad del convenio de cooperación en que se basa la decisión del gobierno, pero Marinelli, en coincidencia con el dictamen fiscal, concluyó que no existen razones para comenzar a tramitar las demandas antes del próximo lunes.

En tal sentido recordó que la resolución 116/16 contra la que estaban dirigidos los amparos y cuyo contenido se impugnó, aún no se encuentra vigente.

Los legisladores y la letrada promovieron las demandas bajo el argumento de que el convenio vulnera el derecho a la intimidad, al permitir la divulgación de datos personales, incluso aquellos que pueden tener el carácter de sensibles.

Los demandantes opinaron que había “urgencia” y pidieron la habilitación de la feria judicial porque “de producirse la transferencia de datos –consignaron- se habría ocasionado un daño irreparable” a los ciudadanos afectados por el esa publicidad.

El fiscal Fabián Canda discrepó con la “urgencia” de la cuestión a resolver, al recordar que el convenio fue aprobado el 25 de julio último, por lo que, sin plazo expreso de entrada en vigencia, recién comenzaría a regir ocho días después, como lo prevé el Código Civil y Comercial de la Nación.

“En tales condiciones, se advierte que el mencionado convenio adquirirá vigencia y comenzará a ser operativo después de reanudada la actividad de los tribunales de la nación”, indicó Canda en su dictamen, que fue notificado a los demandantes junto con la resolución que se opuso a habilitar la “feria judicial”.

Cuando el lunes se reanude la actividad de Tribunales las demandas serán atendidas por otros magistrados, ya que Marinelli actuó como juez de feria.



Fuente: Télam




Viernes, 29 de julio de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet