Resistencia - Chaco
Miércoles 7 de Mayo de 2025
 
 
Judiciales
Héctor Recalde: "El nuestro no fue un gobierno corrupto, fue un gobierno donde había corruptos"
El jefe del bloque del FPV en Diputados se refirió al caso de José López; cuestionó a Macri por el tarifazo


El Presidente del bloque de diputados nacionales del Frente para la Victoria (FPV), Héctor Recalde, afirmó que el kirchnerismo "no fue un gobierno corrupto, fue un gobierno donde había corruptos", en referencia a los casos de enriquecimiento ilícito que implican a funcionarios de los ex mandatarios Néstor y Cristina Kirchner, en particular del ex secretario de Obras Públicas, José López.

El abogado laboralista también aseguró que "la intencionalidad manifiesta" del actual gobierno "es seguir algunos ejemplos de otros países que derechizaron la legislación previsional y que aumentaron la edad jubilatoria".

En cuanto al aumento de tarifas, el diputado sostuvo que "el Gobierno está empeñado con el tarifazo" y resaltó que "no hay que echarle la culpa a [el ministro de Energía, Juan José] Aranguren", ya que "acá no sirve como fusible para saltar porque el que dio la orden de aumentar es [Mauricio] Macri".

Luego de que el Presidente pidiera una "justicia laboral más equitativa", Recalde acusó a Macri de querer "suprimir el fuero laboral" y remarcó que "en caso de duda, el juez tiene que estar a favor del trabajador".

"La flexibilización laboral tiene ejemplos actuales en contratos como hicieron en Mc Donald's, y en el proyecto de ley de empleo joven", apuntó el dirigente kirchnerista en declaraciones al programa A los botes, que transmite radio FutuRock y añadió que Macri ganó las elecciones presidenciales "porque hizo fraude preelectoral" ya que, aseguró, "mintió sobre todo lo que iba a hacer".

En cuanto a los casos de corrupción que enfrentan distintos funcionarios del anterior gobierno, señaló: "Corruptos hay en la política, en la economía, en las empresas, en los sindicatos, en la sociedad porque forma parte de la condición humana, lamentablemente".

"El nuestro no fue un gobierno corrupto, fue un gobierno donde había corruptos, seguro", sentenció el diputado, quien remarcó que el kirchnerismo no debe "salir" del caso del detenido ex secretario de Obras Públicas José López, "sino que debe condenarlo".

En este sentido, sostuvo que "lo de López no es presunción de inocencia, es presunción de culpabilidad porque lo agarraron in fraganti" mientras ingresaba bolsos con millones en un convento bonaerense.


Fuente: La Nación





Lunes, 25 de julio de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet