Resistencia - Chaco
Miércoles 7 de Mayo de 2025
 
 
Política
Macri dijo que el país "recuperó el instrumental" para despegar
el presidente manifestó el domingo por la noche su agradecimiento a la mayoría de los argentinos que "supieron acompañar" con una "madurez que nunca habíamos tenido antes "los "anuncios horribles" que le tocaron formular.
En ese sentido, el mandatario argentino, durante una entrevista que concedió al periodista Jorge Lanata para Canal 13, subrayó que el sacrificio finalmente valió la pena porque, a su juicio, la Argentina "recuperó ya el instrumental" para evitar que el país se estrellara; figura que volvió a utilizar, la del "avión que caía a pique", en directa alusión a las condiciones económicas que recibió del gobierno de Cristina Kirchner.

Consultado sobre las expectativas favorables que generaron los pronósticos oficiales sobre una recuperación económica en el actual "segundo semestre", Macri remarcó que él había dicho desde un primer momento que recién "en la segunda mitad de 2016 comenzaría a bajar la inflación, y eso es así", y que hacia final de año se vislumbrarán "fuertes señales de crecimiento" para la Argentina.

Asimismo se lamentó que la gestión K "dilapidara" 150 mil millones de pesos: "Con esa plata se podría haber hecho todo, rutas, hospitales, colegios...Pero se quemó. No la tenemos más", dijo, al tiempo de augurar que "estamos frente a la gran posibilidad de despegar, pero dependerá de nosotros".

El Presidente volvió a calificar a la inflación como "el peor de los impuestos" que siempre terminan pagando los que en peores condiciones están: "Cuando hay tanta gente en la pobreza, cada día cuenta. Por eso le pido prontitud a mi equipo", manifestó.

Macri puso énfasis en asegurar que su inclinación pertinaz por el ahorro de energía está puesta en la recuperación de las pymes: "Tenemos que ahorrar para ayudarlas, porque son las que van a generar el 60 por ciento de los nuevos empleos de la Argentina. Cómo no las voy a ayudar", reflexionó el mandatario.

"Aca se dio la energía gratis, fue una política en la que claramente había gato encerrado", juzgó Macri, quien al opinar sobre el nivel de apoyo que recibió su gobierno por parte de los empresarios, dividió a éstos en "buenos y malos, hay de todo. Cuando asumimos el gobierno algunos dijeron aprovechemos ahora que no está Moreno. Y a los regulares los vamos a sacar buenos".

Requerida su opinión sobre cómo podía creerse en la Justicia para la lucha contra la corrupción, siendo que muchos de los jueces paralizaron varios años causas que ahora reactivaron con mucha potencia, Macri consideró que "era un paso adelante" la actualidad del Poder Judicial: "Los jueces también tendrán que rendir cuentas de sus actos, la Argentina va a ser un país serio".

Sobre las elecciones de medio término de 2017 vaticinó que será una "dura prueba", tampoco descartó que pueda quedarse en la Casa Rosada durante ocho años -supuesta reelección mediante-, pero aclaró que por el momento sólo piensa en la inmediatez de "mañana".

Macri habló sobre la finalización del ciclo Fútbol para Todos; "Basta de mafia, afano y truchadas", dijo.

"Acá se acabó la joda para todo el mundo", fue una de las frases que dejó el jefe de Estado en la entrevista, además de instar a todo el mundo a que pague sus impuestos.


Lunes, 25 de julio de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet