Resistencia - Chaco
Miércoles 7 de Mayo de 2025
 
 
Sociedad
Macri: Tinelli me satiriza de mala manera frente a 3 millones de personas
En una entrevista, el presidente dio 13 definiciones sobre la actualidad política del país.
El presidente Mauricio Macri pronunció 13 definiciones clave sobre la realidad política y económica que atraviesa la Argentina y sobre los principales desafíos que tiene su gestión. Aprovechó para hablar de las internas en el Gabinete, del impacto político del tarifazo del gas y, sobre todo, de la pelea con Marcelo Tinelli.

Las frases fueron realizadas en un encuentro que el jefe de Estado mantuvo con el periodista de La Nación Joaquín Morales Solá, en su despacho de la Casa Rosada.

Allí, Macri reconoció que pudo "haber errores" en la estrategia aplicada para modificar las tarifas del gas, alertó sobre la necesidad de que se "moderen los egos" y habló sin eufemismos de la relación con el conductor de ShowMatch: "Tinelli me satiriza de mala manera ante tres millones de personas en televisión y se ofende porque lo critican 30.000 tuiteros", manifestó el primer mandatario. Y reveló que tuvo un diálogo con el papa Francisco después de que, el 3 de julio, dijera públicamente que consideraba al presidente argentino como "una persona noble".

También, anticipó que en los próximos meses visitarán la Argentina, dos influyentes inversores internacionales. Se trata de Warren Buffet, director ejectuvo de Berkshire Hathaway, uno de los hombres más ricos del mundo y el inversor más respetado del mundo; y de Rupert Murdoch, magnate australiano-norteamericano y dueño, entre otros, de News Corp y 21st Century Fox.

Las 13 claves de Macri

-1

"Tinelli decidió satirizarme y recibió 150.000 tuits de crítica. No hubo trolls ni el Gobierno tuvo nada que ver. Es increíble que se ofenda por eso. Tinelli me satiriza de mala manera ante tres millones de personas en televisión y se ofende porque lo critican 30.000 tuiteros. Tinelli está ofendido porque lo sacaron de la AFA".

2-

"El kirchnerismo ha hecho un enorme daño a la Justicia: Ellos se fueron pero Justicia Legítima sigue ahí. Hay jueces y fiscales de esa agrupación en todos lados que obstruyen la política o que creen en la abolición del Código Penal. Traban las decisiones políticas, sean económicas o de seguridad, por razones ideológicas, no judiciales. Los conozco bien. Me hacían lo mismo en la Capital".

3-

"No es cierto que falta coordinación en el gabinete o que haya fracasado la idea de dividir el viejo Ministerio de Economía".

4-

"El que decide la estrategia del Gobierno soy yo. Dije que del cepo al dólar había que salir inmediatamente después de asumir y entonces me criticaron hasta mis amigos. Salimos muy bien. Yo dije que había que arreglar cuanto antes con los holdouts. Fue así. Salimos bien. Yo dije que no podíamos vivir como país ni un minuto más consumiendo energía gratis. Y ahí estamos".

5-

"Si todos moderaran sus egos, la política sería mucho mejor".

6-

"Es probable que se hayan cometido errores en la suba de las tarifas. Pero no es culpa de Juan José Aranguren".

7-

"Yo les digo siempre a mis ministros que prefiero que se equivoquen haciendo diez cosas a la vez que no haciendo nada por temor a equivocarse".

8-

"Hay que ser realista: La Argentina no tiene energía. La producción del país es insuficiente y, lo que es peor, también la estructura para la importación es insuficiente.

9-

""Si el consumo domiciliario se disparara, la única salida que tendremos sería el corte de energía a la industria. Y entonces tendríamos fábricas paradas, empleados suspendidos y la economía produciendo menos. No es una solución lógica para un país que aspira a reactivar su economía".

10-

"Hablé con el papa Francisco desde Bruselas. Le agradecí las elogiosas palabras que tuvo hacia mí en el reportaje que le dio a LA NACION.

11-

"La Argentina era un avión que se venía a pique y al que, encima, le habían destruido el instrumental. Estamos estabilizando la nave en medio de la oscuridad".

12-

""Angela Merkel me dijo que Alemania será socio estratégico del crecimiento argentino".

13-

"No me preocupa lo que hagan los gremios. Estoy muy tranquilo. Las encuestas me dan muy bien a mí y muy mal a ellos que hagan lo que quieran".







Fuente: Diario Primera Línea,


Domingo, 24 de julio de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet