Resistencia - Chaco
Miércoles 7 de Mayo de 2025
 
 
Gobierno
Bullrich afirma que el Gobierno disminuirá la custodia de Cristina

La ministra de Seguridad había revelado que la ex mandataria contaba con cerca de 80 agentes.


La custodia oficial de la ex presidenta Cristina Fernández se reducirá en los próximos días, anunció hoy la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, al anunciar una reestructuración en el sistema de protección que debe brindar el Estado.

Pero remarcó que "el Ministerio de Seguridad tiene la responsabilidad de cuidar a todos los ex presientes, nos gusten o no nos gusten, seamos amigos o no seamos amigos".

Tras revelar anoche en el programa de Alejandro Fantino que la presidenta contaba con entre 70 y 80 agentes de seguridad, Bullrich justificó la situación. "La ex presidenta dejó una cantidad de custodios y estamos haciendo una evaluación del todo el sistema de custodios, de cómo se van a regir y hasta que no lo terminemos no lo hemos movido, pero lo vamos a mover por supuesto. Seguramente va a disminuir", aclaró.

La titular de la Cartera de Seguridad había explicado anoche que el número de custodios se debía también a la cantidad de domicilios que posee la ex mandataria.

Durante su última incursión en Buenos Aires, hubo además cruces entre el ex secretario General de Presidencia Oscar Parrilli y la ministra, puesto que el kirchnerismo quería prescindir de los servicios de la Policía Federal para proteger a la ex mandataria.

Sobre la posibilidad de que los custodios fueran utilizados para mover dinero de Florencia Kirchner, la ministra destacó que "nadie puede ser obligado a hacer algo que es ilegal".

Ante la insistencia de los panelistas del programa de Fantino por la cantidad de custodios, Bullrich señaló que se mantuvo la custodia que la ex mandataria tenía cuando ejercía la presidencia.

"No es lo mismo Cristina cuando deja de ser Presidenta, que en otro momento. Ella dejó armada una custodia y a nosotros nos pareció prudente dejarla por ahora. Estamos trabajando, además, sobre el tema de las custodias en general pero siempre a los ex presidentes, por protocolo se les aporta custodia, tanto a ellos como a su familia", concluyó la funcionaria.


Fuente: Clarín


Sábado, 23 de julio de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet