Resistencia - Chaco
Miércoles 7 de Mayo de 2025
 
 
Gobierno
Para un director de YPF, "el 80% de los usuarios puede pagar" las tarifas de gas y electricidad

Emilio Apud además dijo que “en la sociedad argentina hay una cuestión cultural de no pagar por las cosas lo que cuestan”.


Emilio Apud, director por el Estado en YPF, dijo que casi todos los usuarios pueden pagar aumentos de tarifas de electricidad y gas, aunque admitió que el Gobierno no tuvo en cuenta la dimensión "política y social" a la hora de llevar adelante el ajuste tarifario.

Consultado sobre qué deben hacer los usuarios con las boletas con aumentos, Apud consideró que "por supuesto que hay que pagar. Lo que pasa es que en la sociedad argentina hay una cuestión cultural de no pagar por las cosas lo que cuestan. Así nos fue en los últimos 60 ó 70 años".

Para el funcionario "hay un porcentaje de gente que no puede pagar las tarifas. Entonces, en ese caso, el Estado tiene que garantizar no privar a esa gente de una cosa tan necesaria como luz y electricidad".

"Pero el 80% sí puede pagar, algunos con más sacrificio que otros. No hay otra forma, porque si no, nos vamos a quedar sin energía. Al equilibrio se vuelve con sacrificio y esfuerzo", enfatizó Apud, en declaraciones a radio El Mundo.

Sin embargo, reconoció que la cuestión energética "excede a lo sectorial. Es un tema macro, político y social y tal vez habría que haberlo encarado teniendo en cuenta esas particularidades". "Habría que haber hecho un monitoreo día a día para ver cómo variaban las temperaturas, el consumo, y así determinar las tarifas", agregó.

El funcionario también argumentó que "durante doce años hemos sacado del sector energético recursos para vivir bien de forma artificial. Tenemos que tomar conciencia de eso y no salir con los amparos para no pagar los aumentos".

En las últimas horas, la fiscal federal de La Plata Ana Miriam Russo suspendió el tarifazo en las boletas de gas, incluyendo los topes de 400 y 500 por ciento de incremento fijados por el Gobierno.

Esta semana, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, consideró que las facturas de gas no tienen que pagarse hasta tanto se resuelva la cuestión judicial que impide la aplicación del ajuste.

Fuente: Infobae


Sábado, 23 de julio de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet