Resistencia - Chaco
Miércoles 7 de Mayo de 2025
 
 
Judiciales
Cristina Elisabet Kirchner: "No temo en absoluto ir a la cárcel"

La ex presidente realizó una mini conferencia de prensa en El Calafate a cinco medios internacionales y un portal nacional. Habló de todo, menos de sus posibles candidaturas.

Cristina Elisabet Kirchner reacccionó sin enojos: "No temo en absoluto ir a la cárcel. Es cierto que hay una persecución juidicial. Ya lo sé: ser peronista en este país no fue ni es gratis". La pregunta, realizada por unos pocos periodistas elegidos en la mini conferencia de prensa que brindó en su casa de El Calafate, trataba de averiguar qué sensación tenía la ex presidente de las investigaciones de casos de corrupción durante su gobierno.

Agregó que "cuando decidimos enfrentar a los grandes intereses económicos, sabíamos que ése podía ser uno de los desenlaces, que uno de los riesgos era la cárcel". Y trazó una diferenciación entre los distintos tipos de códigos: "Aplicando esta Constitución, estos procedimientos y estos códigos jurídicos de fondo, no tendría por qué haber ningún riesgo. Aplicando los códigos de la política en la Argentina, sí".

Del encuentro de dos horas, llevado a cabo la semana pasada en el quincho de su casa en El Calafate, participaron seis periodistas de las cadenas Al Jazeera, de Qatar, y Telesur; del diario La Jornada, de México, de las agencias de noticias Reuters, del Reino Unido, y Sputnik, de Rusia, y de la página web nacional Nodal.

De pantalón, remera y ruana, Cristina Kirchner afirmó que podría recurrir a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de continuar lo que definió como una ofensiva judicial en su contra: "Que hay una persecución judicial me parece que es más que evidente. Y, además, fue anunciada. Las crónicas periodísticas de los últimos 3 o 4 años de mi mandato decían que cuando abandonara el poder iba a tener serios problemas con la Justicia".

Al respecto, comparó su situación con la de Dilma Rousseff, suspendida por decisión del Senado de Brasil en un proceso de juicio político que tuvo varios ejes escandalosos. "Ahí se ve claramente la aparición de un 'partido mediático' que juzga públicamente, un 'partido judicial' que es como el espejo de ese partido mediático y un sector que interviene con estas dos patas fundamentales en la región", dijo.

Fue su primer encuentro con periodistas luego de dejar el poder el 9 de diciembre de 2015. Y respondió de todo. Por ejemplo, sobre las deserciones en su espacio político y sobre los bolsos de José López ("no quiero minimizar nada, pero creo que son episodios que pueden pasar en cualquier Gobierno"). O sobre la dirigente social Milagro Sala ("es. Claramente, una presa política"), o los aumentos en las tarifas ("las facturas de gas las tienen que pagar los k y los antik"). Y hasta se permitió el humor para referirse al reto del presidente Mauricio Macri por el consumo: "Nunca me enojé porque un argentino prendiera una estufa de gas o el aire acondicionado".

Solo evitó dar precisiones en el caso de si será candidata en las elecciones legislativas de 2017 o en los comicios presidenciales de 2019.

Fuente: Infobae


Sábado, 23 de julio de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet