Resistencia - Chaco
Domingo 4 de Mayo de 2025
 
 
Política
“Si la Argentina hubiera tenido un ministro como Aranguren, estaríamos exportando energía”
el presidente mauricio macri defendió la gestión del ministro de energía ante las críticas por el aumento de tarifas. “estamos matando al mensajero, la triste realidad es que hubo un modelo energético equivocado que se baso en la mentira nos dejó sin energía”.
Al ser entrevistado por Alejandro Fantino para Animales Sueltos, el Presidente aseguró que “la Argentina tenía miles de megavatios para generar un sistema de importación de energía”.

“Encima como te la regalaban para que los argentinos estuvieran distraídos, eso generó algo que los que más tiene terminaran consumiendo más”, afirmó.

Macri dijo que entiende "a los que están enojados con el Gobierno" por la suba de tarifas de los servicios públicos, al tiempo que afirmó que el "kirchnerismo regalaba energía para distraer.

El jefe de Estado insistió en que "el gobierno anterior nos dejó sin energía. Nos quedamos sin energía. Argentina tenía energía de sobra, pero no invirtieron. Destruyeron las señales de precio, hicieron trampa. Generaron un negocio espantoso de importación. Se ve que en cada barquito había una 'pichincha para varios'. Te regalaban la energía para distraer de las cosas que pasaban", afirmó.

Además negó que exista una persecución contra el kirchnerismo e insistió en que el Programa Fútbol para Todos "fue un error".

En el plano político desmintió también que exista persecución al espacio kirchnerista: 'Les digo a los K, no invierto un minuto de mi tiempo en lo que llaman persecución. Lo que le cambia la vida a la Argentina es que se acabó la impunidad".

En otro tramo de la entrevista, el Presidente opinó: "Hay mucha gente que no está bien, hay gente que está desilusionada por lo que vemos en televisión, lo que pasó en el gobierno anterior. La gente te transmite su angustia. Lo de las bóvedas a mi me da bronca e indignación, me supera todo lo que veo. Pero todo esto es un aprendizaje para saber qué es lo que no queremos más".

Y disparó: "No tenemos que engañarnos nunca más, por más que haya una bonanza económica no se justifica mirar para el costado".

También dijo sobre la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner que "se terminó una época de líderes mesiánicos. Es un país donde se ha generado mucha injusticia".

Sobre la investigación de los Panamá Papers, dijo que "la gente" le "cree" porque lo "conoce hace mucho tiempo".

"Me presenté ante la Justicia y presenté mis papeles. No había nada ilegal ni incorrecto. Estoy esperando que la Justicia termine con este asunto", enfatizó.

Al ser consultado sobre la inflación, el jefe de Estado aseguró que va a estar “por debajo del 20 por ciento” y admitió que “todavía es altísima”.




Fuente: Télam


Viernes, 22 de julio de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet