Resistencia - Chaco
Domingo 4 de Mayo de 2025
 
 
Tecnología
Facebook anunció el primer vuelo de su dron para llevar internet a "cientos de millones de personas"
La red social anunció el primer vuelo de prueba "a escala total" de Aquila, su vehículo aéreo no tripulado (dron) de altitud, que impulsado con energía solar, "puede ser usado para llevar internet asequible a cientos de millones de personas en las regiones de más difícil acceso".

Facebook anunció el primer vuelo de prueba "a escala total" de Aquila, su vehículo aéreo no tripulado (dron) de altitud, que impulsado con energía solar "puede ser usado para llevar Internet asequible a cientos de millones de personas en las regiones de más difícil acceso".

"Una vez completado, Aquila será capaz de volar en círculos sobre una región de hasta 100 kilómetros de diámetro, usando comunicaciones láser y sistemas de ondas milimétricas para radiar conectividad desde una altura de más de 60.000 pies (18.288 metros)", informó el vicepresidente de Ingeniería de Facebook, Jay Parikh, en un comunicado.

Según explicó, este dron fue diseñado para vuelos de hasta tres meses de duración y si bien tiene el ancho de alas de un avión comercial, "volando a velocidad de crucero consumirá apenas 5.000 watts, lo mismo que tres secadores de pelo o un horno de microondas".

El anunciado este jueves fue el primer vuelo de un Aquila a escala total, después de meses de pruebas con una versión de escala 1/5.

"Fue nuestro primer 'test funcional', diseñado para verificar los modelos operacionales y el diseño general del avión. Para probar la capacidad total del diseño, llevaremos el Aquila hasta los límites durante una serie de vuelos de prueba en los próximos meses y años. Los fallos son previsibles y hasta incluso planeados para aprender más sobre la aeronave", sostuvo Parikh.

El directivo explico que el test fue un vuelo de baja altitud que se extendió durante más de 90 minutos.

"Durante el vuelo pudimos verificar varios modelos de rendimiento y componentes, incluyendo aerodinámica, baterías, sistemas de control y entrenamiento del personal", precisó, y adelantó que en los próximos tests el Aquila volará a "mayor velocidad, mayor altura y durante más tiempo, hasta eventualmente llevarlo por encima de los 60.000 pies".

El proyecto, según explicó Facebook, es parte del Connectivity Lab, una iniciativa de la red social en el marco de la iniciativa Internet.org, con lo que la empresa fundada por Mark Zuckerberg propone básicamente llevar la red de redes a todo el mundo.

"El acceso a Internet puede cambiar la vida de las personas. Y sin embargo, hay todavía 4.000 millones de personas –o un 60% de la población global- offline en el mundo. Alrededor de 1.600 millones de personas no están conectadas porque viven en regiones remotas sin acceso a redes celulares de banda ancha, lugares donde llevar la conectividad a precios razonables para todos tecnología resulta hoy demasiado complicado o costoso", sostuvo Parikh al fundamentar la creación de Aquila.



Fuente: Telam






Jueves, 21 de julio de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet