Resistencia - Chaco
Sábado 3 de Mayo de 2025
 
 
Proceso Judicial
El testigo amplió detalles sobre López y el viernes declararán las monjas
Jesús Ojeda, el repartidor de pollos que alertó a la policía sobre lo que ocurría en el Monasterio de General Rodríguez aseguró que el ex-secretario de Obras Públicas iba todos los domingos en autos de alta gama.


El testigo que alertó al 911 sobre la presencia de un presunto intruso en el convento de General Rodríguez, declaró que al observarlo arrojar "bolsas negras" hacia el interior del predio, se acercó pero el desconocido no se inmutó y saltó el portón, y que los fines de semana solían llegar al lugar vehículos de alta gama.

Jesús Ojeda, el repartidor de pollos que alertó a la policía bonaerense, declaró como testigo ante el juez federal Daniel Rafecas a quien le dijo que llamó al teléfono de emergencias pasadas las 3.15 y que 15 minutos más tarde llegó la policía, algo que en realidad ocurrió a las 3.50.

Ojeda relató que esa madrugada observó a un hombre tirando "bolsas negras" por encima de un tapial hacia el interior del convento y que se acercó a la escena para hacer notar su presencia.

Sin embargo, su actitud no habría alterado los planes del desconocido, quien, a pesar de verlo, saltó el portón.

Tras ese episodio, Ojeda llamó al 911 y cuando llegó la policía les relató lo ocurrido y les pidió que ingresaran al convento para revisar que no hubiera ningún problema con las monjas, algo que los policías le dijeron que no estaban en condiciones de hacer.

La semana pasada, uno de los efectivos que participó del operativo atestiguó que tras llegar al convento mantuvieron un diálogo a través del portero eléctrico con alguien que se encontraba en el interior y dijo que allí no había entrado nadie.

Cuando al fin lograron ingresar al convento, los policías -según su propio relato- atravesaron los 100 metros que separan al portón de entrada de la casa principal y observaron que había un hombre comiendo bizcochos, al que luego identificarían como el ex Secretario de Obras Públicas, José López.

Antes de ingresar a al casa, vieron el arma con el que el hombre había llegado y fue entonces que decidieron detenerlo, sin saber aún que se trataba de un ex funcionario y que había entrado con 9 millones de dólares.

En su declaración de hoy, Ojeda relató que cerca de las 6 se alejó de la escena para ir a buscar a su mujer al trabajo pero cuando volvió los policías le pìdieron que oficiara de testigo del procedimiento y fue entonces que ingresó por primera vez al convento.

Además le dijo al juez que tuvo oportunidad de ver el cargador del arma con la que López entró al convento, según quedó registrado en las imágenes tomadas por las cámaras de seguridad del lugar y difundidas por televisión hace poco más de 10 días.

Tras declarar que nunca antes había ingresado al convento y que los domingos solía asistir mucha gente, algunos incluso en vehículos de alta gama, Ojeda se retiró de los tribunales de Comodoro Py, donde había estado por el lapso de dos horas.

Rafecas le tomará este viernes declaración testimonial a María y Marcela, las otras dos monjas que vivían en el monasterio Nuestra Señora del Rosario de Fátima junto a Alba e Inés quienes están citadas a declarar en calidad de imputadas.

Una de esas dos religiosas, Marcela, dijo que ella e Inés, son quienes estaban en el lugar cuando llegó López con los bolsos llenos de dólares y un arma semiautomática que dejó apoyada junto a la entrada de la casa situada dentro del convento.


Fuente: Telam



Jueves, 21 de julio de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet