Resistencia - Chaco
Sábado 3 de Mayo de 2025
 
 
Judiciales
Cristina decidirá "en 48 horas" si accede a adelantar la audiencia con Stolbizer
La Diputada Nacional solicitó anticipar para el 8 de agosto la audiencia de mediación prevista el 10 de ese mes, en el marco del juicio por daños y perjuicios que la ex mandataria le iniciará a la legisladora del Gen.

La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner decidirá en 48 horas si accede al pedido de la diputada Margarita Stolbizer de adelantar para el 8 de agosto la audiencia de mediación prevista para el 10 de ese mes, en el marco del juicio por daños y perjuicios que la ex mandataria le iniciara a la legisladora del GEN, quien sostuvo que no estará presente en la fecha prevista porque no cambia ver a su hijo "por verle la cara a Dalbón".

Así lo adelantó su abogado, Gregorio Dalbón, quien en diálogo con radio del Plata recordó que Stolbizer fue denunciada por Fernández de Kirchner por acusaciones de corrupción contra su persona y su familia.

Dalbón reveló que la diputada aliada al oficialismo "primero dijo a la mediadora que no podía ir por fuerza mayor", al referirse a la citación para el 10 de agosto a las 11 en las oficinas de Viamonte 1355, y que luego de las investigaciones que efectuó comprobó que su hijo, el basquebolista Nicolás Laprovittola, iba a jugar en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro el 9 y el 11 de ese mes.

"Al descubrir la mentira (de que no era un viaje por fuerza mayor) envió una carta documento diciendo que tenía un viaje programado y pidió si podía adelantarse la audiencia para el 8 o el 17 de agosto", detalló el abogado al afirmar que según le indicara la ex presidenta, "se tomará 48 horas para ver qué puede hacer con su agenda".

"Cristina verá si puede concederle adelantar la mediación para que pueda ir a ver a su hijo", sostuvo Dalbón, quien explicó que si la fecha no se modifica y Stolbizer no comparece "se abre la demanda que se interpone una vez que termina la mediación".

Por su parte, la diputada nacional Margarita Stolbizer confirmó que viajará a Río de Janeiro para presenciar los partidos de básquet donde juega su hijo y que por lo tanto no estará presente el 10 de agosto en la audiencia de mediación, previa a la demanda por daños y perjuicios que le iniciará la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

"No cambio ver a mi hijo por verle la cara a Dalbón (Gregorio)", disparó la legisladora al referirse a los encuentros que jugará Nicolás Laprovittola con la selección argentina de básquet en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, y al abogado defensor de la ex presidenta.

En diálogo con radio Nacional, Stolbizer reiteró que no se retractará ante la demanda civil y que "no está" dispuesta "a pagar un peso" por el reclamo económico que surja del juicio civil.

Además, subrayó que su voluntad es "terminar lo antes posible el trámite" razón por la cual solicitó adelantar la audiencia "hasta el 8 de agosto" debido a que a partir de esa fecha estará en Río de Janeiro.


Fuente: Telam




Miércoles, 20 de julio de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet