Resistencia - Chaco
Sábado 3 de Mayo de 2025
 
 
Transporte Público
¿En qué partes del país rige el Boleto Educativo Gratuito?
La Gobernadora Bonaerense María Eugenia Vidal, anunció que tras el receso invernal se va "a implementar el boleto estudiantil gratuito" en la provincia.

CÓRDOBA

En la provincia mediterránea, y según datos de la Secretaría de Transporte, el Boleto Educativo Gratuito es un beneficio al que acceden 268.863 personas, entre alumnos, docentes y auxiliares de escuelas públicas y privadas con subsidio estatal, terciarios y universidades públicas.

La cartera informó que de ese total, 160.687 viven en localidades del interior. Los departamentos Colón y Río Cuarto son los que más beneficiados tienen. En Córdoba capital, hay 108.176.

Las estimaciones que realiza el Gobierno son que un hogar con tres chicos en edad escolar se ahorran con este programa alrededor de 15 mil pesos al año.

JUJUY

El Ejecutivo jujeño, que conduce Gerardo Morales, envió apenas asumió en diciembre y logró su aprobación en la Legislatura del Boleto Educativo Gratuito Provincial, que se pusó en marcha este año.

En una primera etapa, los beneficiarios son estudiantes del nivel primario y secundario, mientras que a mitad de año se iniciará el registro para el nivel terciario y universitario, y se espera que en el 2017 se complete con el transporte escolar público para otras pequeñas localidades de la provincia.

En esta etapa inicial, son 3.500 los estudiantes que accedieron al beneficio en Jujuy.

MISIONES

Los beneficiarios son los alumnos regulares de los establecimientos educativos públicos, de gestión estatal y privada de los niveles inicial, primario, secundario y terciario autorizados por el Consejo General de Educación y aquellos alumnos regulares de las universidades públicas y privadas que se encuentran cursando una carrera de grado.

Este derecho está consagrado en la Ley VI-189 promulgada en Noviembre de 2015 e incluye una cantidad de boletos mensuales que son diferentes para cada nivel educativo.

Para el nivel inicial, a partir de los 5 años inclusive, se expenden 40 boletos. Para el nivel secundario, 60, y para el secundario técnico, terciarios y universitarios, 80.

CORRIENTES

En el caso de la Municipalidad de Corrientes, el beneficio incluye a los alumnos regulares e ingresantes del nivel primario, secundario, terciario y universitario. El único costo es el del carnet, que tiene un valor de $40, que permite amortizar los costos del plástico, la fotografía y la impresión.

CATAMARCA

Este año el beneficio no será universal para los estudiantes de la provincia, a diferencia de lo que sucedía el año pasado.

La novedad que se implementó desde el Ejecutivo que conduce Lucía Corpacci es que el boleto se otorgará cuando el ingreso familiar sea menor a 20 mil pesos mensuales.

Sólo en los primeros días de vigencia del Boleto Estudiantil Gratuito 2016, el ministerio de Servicios Públicos entregó 3.000 chequeras a estudiantes de los tres niveles de los departamentos Capital, Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú.

SAN JUAN

El jueves 30 de junio entró a la cámara de Diputados el proyecto de ley para implementar el Boleto Gratuito para los estudiantes de la provincia. La iniciativa fue presentada por el diputado de ACTUAR, Gustavo Usín.

Fuente: Telam




Miércoles, 20 de julio de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet