Resistencia - Chaco
Sábado 3 de Mayo de 2025
 
 
Política
Rafecas comprobó los vínculos previos entre José López y el convento
El magistrado aseguró este miércoles que "se cumplió con el cometido de la inspección ocular", que era el de establecer posibles vínculos previos entre el monasterio de General Rodrigue y el ex secretario de obras públicas.

Rafecas afirmó que "se cumplió con el cometido de la inspección que era establecer posibles vínculos previos entre el convento y el ex secretario de Obras Públicas José López", al finalizar el reconocimiento ocular en el monasterio de General Rodríguez en la causa por enriquecimiento ilícito, e informó que citó para mañana a Jesús Ojeda, el denunciante que provocó la detención del ex funcionario, y para el viernes a dos de las religiosas consagradas.

“Se cumplió perfectamente con el cometido que se había buscado” con la inspección de hoy al monasterio, afirmó el magistrado en declaraciones ante periodistas al finalizar el reconocimiento ocular en General Rodríguez.

En ese sentido, Rafecas destacó que “el objetivo, por lo menos desde la perspectiva del juzgado y también de la fiscalía de la Oficina Anticorrupción, era básicamente establecer posibles vínculos previos entre el convento, el obispo (Rubén) Di Monte, la madre superiora y la hermana Celia con José López, que es el imputado principal de la causa”.

“Todas las dependencias privadas que están en la parte de atrás del monasterio no habían sido inspeccionadas en ese momento (en el allanamiento) y ahora se hizo una revisión exhaustiva y completa”, explicó.
Dijo también que de la oficina de monseñor Di Monte, fallecido en abril pasado, se secuestró hoy una computadora que “va a ser obviamente analizada y alguna otra documentación”.

Rafecas llegó esta mañana a las 10.25 para encabezar la inspección ocular al convento de General Rodríguez al que López llevó bolsos cargados con millones de dólares el 14 de junio último, en el marco de la causa por enriquecimiento ilícito contra el ex funcionario. De la inspección participaron los abogados de la defensa y los tres representantes de la Oficina Anticorrupción.

Acerca de la situación de las religiosas, el juez adelantó hoy que citó a dos de ellas para dar declaración testimonial el próximo viernes y que mañana hará lo propio Jesús Ojeda, el primer denunciante, al recordar que “él además fue testigo del acta, del primer procedimiento”.

“La sensación que ha tenido el juzgado es que la hermana Alba de 95 años no está en condiciones de declarar y lo más probable es que respecto de ella se suspenda el proceso”, anticipó y agregó: “a duras penas puede caminar”.

Sobre el último video conocido, en el que se observa en el interior del monasterio a dos personas recibiendo los polémicos bolsos, el magistrado dijo que la hermana Marcela reconoció que una era ella y la otra, la hermana María.

“Todo se va a clarificar cuando brinden su declaración testimonial el viernes próximo”, afirmó, a la vez que precisó que la noche de la llegada de López al monasterio había cuatro personas en su interior, en referencia a la madre Alba y las hermanas Celia, Marcela y María.


Fuente: Telam




Miércoles, 20 de julio de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet