Política Caso López: Rafecas realiza nueva inspección ocular al convento  El magistrado encabezará la inspección en el monasterio por pedido de la Oficina Anticorrupción, que la semana pasada solicitó la medida "con facultades para allanar y, eventualmente, secuestrar elementos de interés para la Justicia". Ayer, el juez de garantías de Moreno, Gabriel Castro, hizo lugar al pedido de la fiscal de General Rodríguez, Alejandra Rodríguez, y ordenó una nueva inspección ocular a cargo del juez federal Daniel Rafecas al convento donde el exsecretario de Obras Públicas, José López, intentó esconder casi u$s 9 millones.
El magistrado encabezará la inspección en el monasterio por pedido de la Oficina Anticorrupción, que la semana pasada solicitó la medida "con facultades para allanar y, eventualmente, secuestrar elementos de interés para la Justicia".
Fuentes judiciales informaron a la agencia Télam que, además, para el jueves está citado a declarar como testigo en los tribunales federales de Comodoro Py el hombre que llamó al 911 la madrugada del 14 de junio para advertir que un hombre había saltado "el tapial" del convento.
Por otra parte, el detenido ex secretario de Obras Públicas sumó otra prisión preventiva, decisión que tomó el juez de garantías de Moreno, Gabriel Castro, por la portación ilegal de un arma de guerra el día que fue detenido "in fraganti" en el monasterio.
López fue detenido la madrugada del 14 de junio último, cuando la policía bonaerense lo atrapó con nueve millones de dólares en el interior de un convento al que había ingresado tras saltar el portón de ingreso, según el relato del único testigo.
Aunque inicialmente fue detenido porque junto a los bolsos de dinero llevaba un arma de guerra -el motivo por el cual el juez de garantías de Moreno le dictó ayer su segunda prisión preventiva- la investigación del origen de ese dinero pasó a manos de Rafecas, quien lo había procesado el 30 de junio en el marco de la causa que está abierta desde 2008. En esa causa se investiga la presunta comisión del delito de enriquecimiento ilícito en la función pública.
Fuente: Ámbito
Miércoles, 20 de julio de 2016
|