Resistencia - Chaco
Sábado 3 de Mayo de 2025
 
 
Empleo
Construcción, un sector que no se recupera
Es uno de los más golpeados. La falta de obra pública y privada arrojó entre un 12% y un 14% de baja en el índice de la construcción en comparación al mismo período del año pasado. Prevén que la recuperación llegará en 2017.

Para la industria de la construcción el 2016 comenzó con números negativos. Es que según los últimos datos que arrojó el INDEC el primer semestre del año registró los índices más bajos de los últimos 14 años. Entre enero y mayo la baja alcanzó al 10,9% en comparación a igual período de 2015, las peores cifras que registró el sector desde 2002 en plena crisis económica. Pero las nuevas licitaciones y la reactivación de las obras paradas, traerá para el sector alivio, aunque recién en 2017.

Si se tiene en cuenta además el mes de junio, la depresión sería aún más marcada. "Lamentablemente en el primer semestre los indicadores de la construcción indican bajas en el orden del 12% al 14% respecto al semestre anterior", detalló Juan Chediack, presidente de la Cámara Argentina de la Construcción (CAC). Esto se debe principalmente al freno de la obra pública, sumada a la lenta recuperación de la edificación privada. "Si bien hay algunas licitaciones nuevas, hay áreas en que las obras en marcha aún no logran tomar el ritmo esperado", agregó Chediack.

La provincia de Córdoba no escapa a esta realidad, donde se vive un clima de mucha incertidumbre. "En general en Córdoba se siguen ejecutando las obras licitadas anteriormente, con distintos tipos de ritmo. Las demoras en general no son por falta de pagos en su mayoría sino fundamentalmente porque desde octubre de 2015 no se redeterminan los precios de las Obras", explicó Mario Buttigliengo, vicepresidente de la delegación de la Cámara Argentina de la Construcción en Córdoba.

LOS NÚMEROS DEL SECTOR

Otro de los factores que parece no ayudar a que el sector se recupere son los elevados costos de los elementos para la construcción. Según el relevamiento realizado por Serinco en el primer semestre del año los materiales para la obra acumularon una suba del 15,4% en la Ciudad de Buenos Aires, seguido por la región NOA y Cuyo de la Argentina que en los primeros seis meses del año vio incrementado casi un 12% el valor de los materiales.

Los valores en alza y el freno en la obra pública y privada generaron que muchas construcciones estén hoy paralizadas. Esto se puede ver reflejado en los puestos de trabajo con 59.053 empleados menos, según los últimos datos de abril difundidos por el INDEC. Mientras hoy se registra en la industria un total de 407.506 puestos laborales en el mismo mes del año pasado había 447.816.

LOS CRÉDITOS Y LO QUE VENDRÁ

La esperanza no está en el segundo semestre que ya se comenzó a transitar, sino que se mira a largo plazo y se apuesta al 2017. La reactivación, según los especialistas, estará estimulada por los créditos hipotecarios, jugadores que ya comenzaron a operar en esta segunda mitad del año. "Los créditos van a producir una enorme reactivación cuando los tomadores encuentren las distintas alternativas que hoy se les ofrecen a través del Banco Nación, los Créditos con UVI y el último relanzamiento del Pro.Cre.Ar", detalló Chediack. Su par en Córdoba también confía en las diferentes formas de financiación que ofrece el mercado. Muchas empresas pymes socias de la Cámara tienen cifras que esperanzan la reactivación que producirán dichos créditos", agregó Buttigliengo.

El 2016 servirá para reacomodarse, los resultados parecen que llegarán recién en 2017. "Tenemos mucha esperanza en que 2017 sea mejor. Todo indica que así será una vez resueltos los problemas derivados de las redeterminaciones de precios, reactivación de obras que estaban paradas y nuevas licitaciones que están en desarrollo", se esperanzó el presidente de la CAC.

Fuente: Ámbito


Miércoles, 20 de julio de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet