Resistencia - Chaco
Sábado 3 de Mayo de 2025
 
 
Judiciales
Cristina analiza llevar los casos en su contra a tribunales internacionales
Ante la imposibilidad de cobrar su jubilación, el congelamiento de sus cuentas bancarias y el embargo del contenido de las cajas de seguridad de su hija Florencia Kirchner, la expresidenta quiere reclamar por "persecución judicial" su caso.

La defensa de la ex presidenta Cristina Kirchner analiza interponer un recurso en tribunales internacionales a raíz de lo que denunció como una "persecución" por parte del Poder Judicial que adoptó, en los últimos días, medidas como la inhibición general de sus bienes, un congelamiento de sus cuentas bancarias, y el embargo del contenido de las cajas de seguridad de su hija Florencia Kirchner.

Debido a la inmovilización de sus activos bancarizados que ordenó el juez Claudio Bonadio en el marco de la causa dólar a futuro -donde la exmandataria está procesada-, se encuentra imposibilitada de cobrar su pensión como exjefa de Estado, lo mismo que la pensión que percibe por el fallecimiento de Néstor Kirchner.

En tanto, la diputada Margarita Stolbizer, en la causa civil por daños y perjuicios y daño moral que le inició Cristina Kirchner, pidió a la Justicia postergar o adelantar la fecha de la audiencia de mediación que había sido fijada para el 10 del mes próximo.

Adujo -a través de su abogada y asesora, Silvina Martínez- que tiene que viajar al exterior para ver a su hijo, Nicolás Laprovittola, que integra la selección nacional de básquet que participará de los Juegos Olímpicos de Río 2016. La legisladora, querellada civilmente por la exmandataria a raíz de la denuncia de movimientos sospechosos de dinero no declarado pidió que se adelante la audiencia para el 8 de agosto, o se postergue para luego del 18.

"Es mi intención no dilatar el tratamiento de la cuestión y facilitar la mediación a la cual he sido citada", resumió Stolbizer, en el escrito del petitorio. Cristina rechazará el argumento y pedirá que se sostenga la audiencia en la fecha estipulada, donde podrían estar cara a cara a las 11 de la mañana, en un estudio de la calle Viamonte 1355, con la intervención de la mediadora María Etelvina Notari. De mantenerse este escenario, el enfrentamiento cara a cara de ambas podría frustrarse.

Fuente: MinutoUno


Miércoles, 20 de julio de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet