Resistencia - Chaco
Sábado 3 de Mayo de 2025
 
 
Tecnología
Quién es el creador de Pokémon Go
Se llama John Hanke, tiene 49 años y no es el único éxito que tiene en su haber. Desarrolló otras dos aplicaciones muy conocidas.

El hombre detrás de Pokémon Go es John Hanke. El estadounidense de 49 años es el creador del juego de realidad aumentada que ya cuenta con casi tantos usuarios como Twitter y que logró subir, en un 50%, las acciones de Nintendo.

Pero éste no es el primer gran invento de Hanke. También desarrolló Google Earth en 2005. Un servicio que ni bien se habilitó provocó el colapso de los servidores de la empresa.







Tal como ocurrió con Pokémon Go, un problema que si bien se solucionó, es uno de los motivos por los que se dilató su lanzamiento en varios países del mundo.

Hanke estuvo más de una década en Google. Antes de eso se desempeñó en el Departamento de Estado de Estados Unidos. Un puesto que dejó para trasladarse a la Bahía de San Francisco para estudiar. Hizo un Máster en Administración de Empresas en la Universidad de California, Berkeley.





En 2010, Hanke creó Niantic, la empresa que lanzó al mercado Pokémon Go. La idea era "explorar el cruce entre las aplicaciones móviles, la geolocalización y el entretenimiento", dijo en año pasado en un entrevista con el Financial Times.

Además comentó, en varias oportunidades, que las repercusiones que tuvo la app lo sorprendió."Esperábamos que fuera exitoso y creamos una infraestructura pensando que sería un éxito, pero para ser honesto. Nos sobrepasó el grado de interés que se generó, la cantidad de gente que quiere jugar y la cantidad de tiempo que invierten en el juego", dijo.

Su primera creación exitosa dentro de esa compañía fue Ingress, un juego en el que el objetivo es ganar el control de portales que se encuentren en distintas partes del mundo. La app, que ya cuenta con 15 millones de usuarios, también usa el GPS.





Hanke dijo que creó este tipo de juegos porque busca que las personas dejen el sedentarismo y salgan a la calle, a recorrer y a vincularse con otros.

"Pokémon Go está en el mundo real. Entonces, la gente en vez de juntarse con un montón de avatares en un salón virtual, se puede reunir con amigos y salir juntos. Se combina con la vida real, lo cual lo hace mucho más interesante que algo que sólo ocurre en el plano virtual", destacó Hanke en una entrevista reciente que le hizo la revista Time.

El creador destacó que la app favoreció el contacto entre la gente. "Es darles una excusa para salir y socializar con otros, que es algo que al final del día nos hace sentir bien".





Respecto de los accidentes y problemas con la ley que se generaron por el uso casi obsesivo del juego, Hank remarcó que desde la empresa se les recuerda a los usuarios que tienen que respetar las normas y ser respetuosos con los otros.

De todos modos reconoce que las cosas "se dispararon y todo está ocurriendo mucho más rápido de lo que esperábamos y no creo que tengamos mucho control en ese sentido".



Fuente: Infobae



Martes, 19 de julio de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet