Resistencia - Chaco
Sábado 3 de Mayo de 2025
 
 
Judiciales
Pérez Corradi dijo que pagó protección cuando la Federal dependía de Fernández

Pérez Corradi aseguró también que esa suma fue pactada con el ex intendente de Quilmes, Sergio Villordo, a quien llegó a través de policías de la división Delitos contra la Salud.



En su quinta jornada de indagatoria, Pérez Corradi siguió refiriéndose al tráfico de efedrina y volvió a mencionar a Fernández, aunque “nunca tuvo reuniones ni lo vio”, según una fuente que participó de la audiencia.

La semana pasada ya se había referido al entonces ministro cuando, ante una pregunta concreta de la jueza María Servini, dijo que Fernández era “La Morsa” de quien hablaba el condenado por el triple crimen de General Rodríguez. Martin Lanatta.

En aquella oportunidad dijo que así se lo había identificado una de las víctimas de esos homicidios, Sebastián Forza, pero ahora su referencia involucró al intendente de Quilmes.

Según Pérez Corradi, en 2007 le preguntó a dos policías del área de delitos contra la salud con los que habría tenido trato “con quien arreglar” para no tener problemas en el movimiento de la efedrina que le compraba a la droguería importaba ese producto de Oriente.

“Dijo que los policías lo remitieron a Villordo, y aseguró haberse reunido con este aunque sin ningún tipo de precisiones de momento ni lugar”, dijo la fuente.

En ese contacto, según dijo, surgió una “tarifa” de 5.000 pesos mensuales que aumentó a 100.000 pesos mensuales y que abonaban como “protección” todos los drogueros y farmacéuticos.

“Son dichos de descargo, que apuntar a mejorar su situación en la causa y deben ser corroborados”, dijo el vocero graficando las prevenciones que provocan en la jueza y la fiscalía su afirmaciones.

Este martes no habrá indagatoria porque el detenido será sometido a una ronda de análisis por médicos forenses aunque no está cuestionada su salud mental ya que "se lo ve bien ubicado en tiempo y espacio".


Fuente: Télam


Martes, 19 de julio de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet