Resistencia - Chaco
Sábado 3 de Mayo de 2025
 
 
AMIA
En el acto por el atentado, la AMIA destacó el gesto de Macri de dejar sin efecto el Memorándum con Irán

El presidente de la AMIA, Tomás Saiegh, destacó el “gesto positivo” que tuvo el presidente Mauricio Macri al dejar sin efecto el memorándum firmado por el anterior gobierno con Irán, y pidió “avances concretos en la investigación”.


En su discurso en el marco del 22 aniversario del atentado contra la mutual israelita, y tras destacar ese “primer gesto positivo”, Saiegh pidió al titular de la unidad especial de investigación AMIA, Mario Cimadevilla, y al ministro de Justicia, Germán Garavano, “avances concretos en la investigación” del atentado.

“Les pedimos al titular de la unidad especial de investigación AMIA, Mario Cimadevilla, y al ministro de Justicia, Germán Garavano, que la causa sea una prioridad de Estado. Sabemos que llevan poco tiempo en sus cargos, pero nosotros llevamos aquí 22 años y una triste realidad es no tener un sólo detenido”, dijo Saiegh.

El directivo fue categórico al pedir que “se agoten los juicios para llevar a prisión a la conexión local”, y también “la resolución del caso sin mayores dilaciones, sin mayores excusas”.

Agregó que era “falso y mentira” que no había “nada” nuevo en la causa y que estaban “como el primer día”, porque “se sabe que ciudadanos iraníes y Hezbollah planearon el atentado”, lo que “está respaldado por la comunidad internacional, a través de Interpol”, dijo.

Saiegh recordó que también se cumple un año y medio de la muerte del fiscal especial para AMIA, Alberto Nisman, y dijo que es “realmente una vergüenza que un fiscal de la Nación a pocas horas de tener que declarar en el Congreso aparezca sin vida en circunstancias extrañas, y que la Justicia no haya podido dar una sola respuesta respecto de lo que sucedió”.

Dijo además que “la falta de esclarecimiento de la muerte de Nisman” pone “en jaque la salud de la República” y mencionó que en su última denuncia, Nisman había asegurado que Moshen Rabbani seguía “en contacto con elementos locales”, por lo que reclamó que eso “sea investigada”.

El directivo se refirió también a “las divisiones que fracturaron la sociedad” argentina por “pensar distinto, pero sobre todo por no respetar la mirada del otro”, y recordó el “mosaico” que siempre fue la Argentina.

También mencionó a Martín, sobreviviente del atentado luego de pasar 12 horas bajo los escombros, y que hoy sigue trabajando en la mutual israelita, y reclamó que “los terroristas” que perpetuaron el atentado “quisieron destruir un emblema del trabajo solidario, como era y es la AMIA”, tal como lo hacen en otros atentados “que siguen desangrando” al mundo.

Fuente: Télam


Martes, 19 de julio de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet