Resistencia - Chaco
Sábado 3 de Mayo de 2025
 
 
San Isidro
Policías intentaron detenerla por amamantar en público
La joven de 22 años fue abordada la semana pasada por dos efectivos de la Policía Local que le dijeron que existía "una ley que prohíbe amamantar en público", que le pidieron su documento y el de su hijo y que luego la conminaron a acompañarla a la comisaría. Este sábado habrá "un gran tetazo" en protesta por un nuevo caso de abuso policial.



Ocurrió el martes pasado, el mismo día en que dos efectivos de la Policía Federal intentaron detener a un hombre en un tren de la línea Mitre por llevar un cartel en el que tildaba de mentiroso al presidente Mauricio Macri por sus políticas de gobierno, diametralmente opuestas a sus promesas de campaña.

Constanza Santos tiene 22 años y un bebé de apenas nueves meses al que intentó amamantar en un banco de la plazoleta ubicada en el cruce de Belgrano, Acassuso y 9 de julio en pleno centro comercial de San Isidro.

Sin embargo cuando se aprestaba a hacerlo dos integrantes femeninos de la Policía Local la abordaron y le preguntaron de mal modo: "No sabe que hay una ley que prohíbe amamantar en público".

En diálogo con Página/12 Santos aseguró haberse sentido sorprendida y sólo les responidó: "¿Me estás cargando? No sabía, ¿Cuál es la ley?". "No me contestaron y me pidieron mi documento y el de mi hijo. Yo seguía preguntándoles por la ley. Al final me empezaron a decir que me llevaban a la comisaría 1ª por resistencia a la autoridad. Yo les dije que me iba, y me fui. Antes me dirigí al grupo de policías varones a preguntarles por los nombres de las dos mujeres y se reían de mí".

Indignada por el atropello y el abuso policial Santos fue de a poco convenciéndose de no quedarse de brazos cruzados y el sábado pasado intentó denunciar a las dos integrantes de la Policía Local. La respuesta que obtuvo en la Comisaría de la Mujer fue tan insólita como el intento de detención por amamantar que había sufrido días antes. "Nosotros no manejamos esto porque no hubo delito, no te maltrató, no te pegó ni a vos ni a tu bebé", recordó Constanza que le dijo la policía que la atendió luego de consultar con un superior.

Acompañada por un abogado ofrecido por ediles de difrentes espacios políticos la joven radicó finalmente este lunes la denuncia en la justicia mientras que desde distintos sectores organizan para el próximo sábado a las 15 "un gran tetazo", una amamantada masiva y pública en la plazoleta en la que la quisieron detener por el más natural de los actos humanos, alimentar a sus hijos.




Fuente: MinutoUno


Lunes, 18 de julio de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet