Resistencia - Chaco
Sábado 3 de Mayo de 2025
 
 
Política
Tras el cacerolazo, Cambiemos volvió a recorrer las casas, puerta a puerta
Tras el cacerolazo del día jueves en contra de los aumentos en las tarifas de gas, luz, agua y transporte público, el oficialismo volvió a sacar a sus ministros, gobernadores, intendentes y hasta voluntarios a las calles a charlar con los vecinos.

En este marco, se pudo ver al jefe de Gabinete, Marcos Peña, y la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal, pasando por los ministros de Seguridad, Patricia Bullrich; de Desarrollo Social, Carolina Stanley; de Cultura, Pablo Avelluto, de Defensa, Julio Martínez, entre otros.

Otros funcionarios como el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta y su vice, Diego Santilli, también se sacaron su foto alusiva al "timbreo", del que según los organizadores participaron unos 20 mil "voluntarios" de Cambiemos en todo el país.

Según informaron desde Casa Rosada, la iniciativa que en las redes se publicitó con los hashtags #TimbreoNacional y #CambiemosJuntos, y abarcó 2 mil ciudades de los 24 distritos del país. La idea declarada fue "escuchar sugerencias de los vecinos que ayudarán a implementar acciones para los próximos meses".

"Los vecinos nos recibieron muy bien. Sabemos que el momento es difícil pero vamos a estar mejor. #CambiandoJuntos ", tuiteó ayer la ministra Stanley, de recorrida por La Matanza.

"Queremos escucharte y contarte. Llegando a San Miguel para el #TimbreoNacional. Es acá y es ahora", escribió Avelluto, rematando con la frase de cierre de campaña de Macri.

"Estamos con @marquitospena y @CaroStanley en Ramos Mejía, timbreando y charlando con los vecinos. #CambiandoJuntos", escribieron desde la cuenta de Vidal.

Las fotos y los mensajes publicados en facebook y twitter son hasta ahora la única respuesta al reclamo que el jueves llevó a la calle a personas de todo el país, en protesta a los aumentos de servicios que implementó el Gobierno.

Fuente: MinutoUno


Domingo, 17 de julio de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet