Resistencia - Chaco
Sábado 3 de Mayo de 2025
 
 
Deportes
Básquet: Hernández confirmó los 12 convocados para Río
Con la vuelta confirmada de Carlos Delfino tras más de tres años sin competir, el seleccionado argentino de básquet tiene su nómina para los Juegos Olímpicos.
El alero santafesino Carlos Delfino, fuera de las canchas desde hace cuatro años por una lesión en su pie derecho, es uno de los 12 jugadores elegidos por el entrenador del seleccionado argentino de básquetbol, Sergio Hernández, para integrar el plantel que participará de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro.



Delfino, además, había vestido por última vez la camiseta de la selección en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, donde el equipo ocupó la cuarta posición.



La lista dada a conocer hoy está integrada por Facundo Campazzo, Nicolás Laprovittola (bases), Emanuel Ginóbili, Nicolás Brussino, Delfino (escoltas), Andrés Nocioni, Patricio Garino, Gabriel Deck (aleros), Leonardo Mainoldi, Luis Scola (ala-pivotes), Marcos Delía, y Roberto Acuña (pivotes).



Los dos basquetbolistas que quedaron al margen del plantel definitivo fueron el alero Juan Pablo Vaulet y el pivote Tayavek Gallizzi.



Más allá de su reconocido talento, la confirmación de Delfino en el plantel es quizá una de las sorpresas de la lista dado que el santafesino no compite desde 2013, cuando jugando para los Houston Rockets sufrió una lesión en el hueso escafoide de su pié derecho por la cual fue operado en siete ocasiones.



Sin embargo Hernández ya había dado una señal sobre su esperanza de volver a contar con Delfino el año pasado, cuando lo convocó para integrar el preseleccionado que se preparaba para el Preolímpico de México, pero finalmente el santafesino quedó al margen del grupo porque debió operarse nuevamente.



Desde comienzos de 2016, Delfino intensificó su entrenamiento y mantuvo reuniones con Hernández para informarle sobre el progreso de su recuperación.



Dos semanas atrás, Hernández anunció la incorporación de Delfino al plantel que iba a iniciar la preparación el lunes 4 de julio, y hoy, doce días después, lo incluyó en el plantel que irá a Río de Janeiro.



Otra de las sorpresas fue la elección de Acuña sobre Gallizzi, quien integró la selección en el Mundial que se jugó en España en 2014, el Preolímpico de México 2015 y venía de formar parte del equipo que disputó la Copa Stankovic en China.



"Triste de no estar entre los 12. Igual a seguir sumando experiencia y ser el hincha número 1 de esta selección”, escribió Gallizzi en su cuenta de Twitter. Tras la designación del plantel, el seleccionado continúa su preparación en el Cox Pavilion de Las Vegas, ciudad en la que jugará sus primeros amistosos, ante Nigeria (lunes 18 y miércoles 20) y Estados Unidos (viernes 22).





Fuente: Diario Primera Línea.


Domingo, 17 de julio de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet