Resistencia - Chaco
Sábado 3 de Mayo de 2025
 
 
Política
Luis Obeid e industriales chaqueños impulsaron gestiones para Chaco en Buenos Aires
La reunión fue técnica y lo política y de acuerdo a los dichos del diputado resultó muy productiva. Irigoyen, en representación de los industriales del Chaco, elevó pedidos puntuales para las empresas locales se expusieron las necesidades actuales y el estado de situación en los distintos parques industriales de la provincia.
El equipo del Pro Chaco encabezó importantes gestiones para empresas chaqueñas en Buenos Aires. Fueron recibidos por el subsecretario de Industria de la Nación, Fernando Grasso. Luis Obeid, diputado provincial, llegó acompañado del presidente de la Unión Industrial del Chaco, Andrés Irigoyen y el empresario Ruben Yebra.

También estuvieron presentes el titular del Pami en la provincia, doctor Víctor Hugo Rousseau, y el contador Diego Jara, integrantes del Pro Chaco.

"La reunión tuvo dos ejes, lo técnico y lo político; y resultó muy productiva", sintetizó Luis Obeid. Y añadió luego: "Se marcaron los lineamientos que ha dispuesto el presidente Mauricio Macri pensando en la consolidación industrial de nuestro país".

"Estamos muy conformes, especialmente porque los empresarios chaqueños que vinieron junto a nuestro equipo no se van con las manos vacías: hubo respuestas concretas a sus pedidos y planteos", sostuvo el legislador del Pro Chaco.

Por su parte, Irigoyen, en representación de los industriales del Chaco, elevó pedidos puntuales para las empresas locales y juntos expusimos cuáles son las necesidades actuales y el estado de situación en los distintos parques industriales de la provincia, explicó el diputado chaqueño.

Se compartieron impresiones y miradas afines en cuanto al apoyo del gobierno a las empresas como "el sostén del crecimiento económico" que son, según sostuvo Obeid, y la creación de más puestos de trabajo a mediano plazo. Se puso sobre la mesa además la situación de ciertos sectores que, a juzgar de los empresarios, se han visto afectados en los últimos meses.

"Seguiremos dialogando y a nosotros nos tocará continuar con esta gestión que es acercar la realidad del Chaco al gobierno federal", concluyó el referente provincial del Pro.




Fuente: Diario Primera Línea.


Domingo, 17 de julio de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet