Resistencia - Chaco
Sábado 3 de Mayo de 2025
 
 
Política
Un documento publicado este domingo revela la herencia que dejó Néstor Kirchner
Un documento que elaboró el contador de la familia Kirchner, Víctor Manzanares, publicado por el diario clarín, consigna las propiedades, participación en acciones y el detalle de los 19 plazos fijos, como también la fecha de presentación, el 27 de octubre de 2010.
El artículo publicado en la edición dominical de Clarín, con la firma del periodista Nicolás Wiñaski, señala que el contador de la familia Kirchner, Víctor Manzanares, tardó tardó cuatro años en presentar la herencia del ex presidente Néstor Kirchner, quién falleció el 27 de octubre de 2010.

La fecha de presentación en el juzgado en el que se tramitaba su herencia la realizó el 3 de septiembre del 2014 y en la cuenta se incluyeron veinticinco propiedades, participaciones societarias en tres empresas, un auto, y depósitos bancarios por 33.791.077,67 pesos. Kirchner había invertido en 19 plazos fijos cuatros años atrás.

La cuenta especifica que ese “total de bienes” daba 60.440.299,66 pesos.

Wiñaski se pregunto cuánto habían dado de ganancias en esos cuatro años en los que el contador Víctor Manzanares tardó en oficializarlos ante la Justicia y da como ejemplo que uno solo de esos plazos fijos, por ejemplo, era de 3.066.632,32 dólares. Dice que ese enigma financiero, como tantos otros de esta trama, no está esclarecido ni por la Justicia ni por la familia Kirchner.

Da cuenta que el documento de la sucesión de Kirchner -del que publica una copia en la nota- se desconocía hasta ahora. Clarín accedió a ese papel firmado por el contador de los K tras una semana en la que la Justicia le embargó a Florencia Kirchner, hija menor del matrimonio ex presidencial, 5.676.168,90 dólares.

Expesa que el documento que entregó el 3 de septiembre del 2014 en el juzgado de primera instancia en lo civil y comercial y de minería de Río Gallegos. En ese juzgado sigue abierto el trámite por la sucesión de Néstor Kirchner. El administrador de los bienes de su padre fallecido es su hijo mayor, Máximo.

El artículo menciona que la denunciante de la maraña de posibles irregularidades de las finanzas de las empresas K es la diputada del GEN Margarita Stolbizer, quien realizó este trabajo junto a su abogada Silvina Martínez.





Fuente: Télam


Domingo, 17 de julio de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet