Resistencia - Chaco
Sábado 3 de Mayo de 2025
 
 
Espectaculos
Ergün Demir: "Tengo mucho miedo por lo que está pasando en Turquía"
El actor turco, que desde hace más de un año vive en la Argentina, habló con Teleshow sobre el dramático momento que vive su país
Turquía vive momentos de tensión. El Gobierno denuncia un golpe de Estado y el Ejército dice haber tomado el poder. Desde la Argentina, muchos turcos radicados en nuestro país o que están por negocios o turismo sufren a la distancia lo que está sucediendo en su tierra.

Es el caso del actor Ergün Demir, que se hizo conocido por la novela Las mil y una noches y que el año pasado participó del certamen de baile de ShowMatch.

Ergün Demir Ergün Demir
"Estamos con mucho miedo y preocupados porque, de concretarse el golpe de Estado, sería retroceder 50 años. En mi país siempre luchamos por la democracia", expresó el actor a Teleshow. "Estoy permanentemente en contacto con mis amigos y mi familia, pero es difícil vivirlo a la distancia", agregó.

El artista explicó que en estos momentos no puede viajar a su país porque tiene un contrato para presentarse en varios países de Sudamérica, pero que si se complica la situación, no le va a quedar otra opción que dejar todo y volar a Turquía.

"Yo podría decirle a mi familia que venga a la Argentina, pero va a depender de lo que ellos quieran. No son de saltar del barco así nomás, van a querer luchar", aseguró Ergün.

"Mis padres no viven en el centro del país, están a 1.500 kilómetros de Estambul, pero cuando hay un golpe de Estado repercute en todos lados. Si el general dice que a partir de las 6 no se puede salir a la calle, eso hay que cumplirlo donde sea".

Por su parte, su ex traductora, Jazmín Natour, nacida en la Argentina pero que vivió casi toda su vida en Turquía, también expresó su angustia por lo que está sucediendo.

Jazmín Natour Jazmín Natour
"Estoy recontra preocupada, tensa, triste… Mi hermano está viajando en estos momentos a Turquía y, como cerraron el aeropuerto por seguridad, están desviando los vuelos a otro país y no puedo comunicarme con él", expresó Natour a Teleshow.

Además agregó: "Es una situación horrible. Sé que tomaron todos los medios de comunicación y la gente no está enterada de todo lo que está pasando. Yo me estoy comunicando con familiares y amigos que viven allá, pero no saben mucho", explicó.

La traductora se mostró aliviada porque justo sus padres vinieron a la Argentina hace pocos días. "Le dije a mi papá que si estuviera allá, yo no podría respirar, porque a la distancia se sufre mucho más. No me da tanto miedo el peligro si es que estamos juntos con mi familia. Pero aun así sufro por mis amigos, mis familiares y vecinos. Allá tenemos nuestra casa y nuestra gente, todo es muy preocupante", concluyó.





Fuente: Infobae


Sábado, 16 de julio de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet